Comunismo religioso
El término también se emplea para describir las ideas de individuos y grupos religiosos que plantean la aplicación de políticas comunistas en una sociedad que no renuncie a los principios.A causa de la naturaleza secular del marxismo, muchas personas religiosas situadas en la izquierda política se oponen al empleo del término "comunismo" para referirse a sociedades comunales religiosas, prefiriendo términos como comunalismo.[1] [2] Las enseñanzas de Mazdak, un reformador persa protosocialista religioso, también se han denominado comunismo temprano.[8] Otros académicos sugirieron que el comunismo político tradicional, o marxismo, siempre ha sido una variedad de religión.En la Inglaterra protestante, el comunismo estaba demasiado cerca del rito de comunión católico, y el término preferido era socialista.Los owenistas en Inglaterra y los fourieristas en Francia eran considerados socialistas respetables, mientras que los movimientos de la clase trabajadora que "proclamaban la necesidad de un cambio social total" se autodenominaban comunistas.Esta rama del socialismo produjo la obra comunista de Étienne Cabet en Francia y Wilhelm Weitling en Alemania.[11] Algunos académicos han utilizado el término comunismo religioso para describir algunos movimientos protestantes del siglo XVII, como algunos grupos anabaptistas como los huteritas, los amish y los menonitas, que "rechazaban la propiedad personal".Aunque no hay un acuerdo universal sobre la fecha exacta en que se fundó el comunismo cristiano, muchos comunistas cristianos dicen que la evidencia de la Biblia sugiere que los primeros cristianos, incluidos los apóstoles en el Nuevo Testamento, establecieron su pequeña sociedad comunista en los años posteriores a la muerte y Resurrección de Jesús.En el siglo XVI, el escritor inglés Tomás Moro, venerado en la Iglesia Católica como un santo, retrató una sociedad basada en la propiedad común en su tratado "Utopía", cuyos líderes la administraban a través de la razón.[40] En la Revolución Inglesa, varias agrupaciones apoyaron esta idea, especialmente los Cavadores (Diggers), que defendían claros ideales comunistas pero agrarios.[45] En la China del siglo XIX, los participantes de la Rebelión Taiping, que fundaron el Reino Celestial Taiping, un reino teocrático sincrético cristiano-shenico, son vistos por el Partido Comunista Chino como protocomunistas.