El reparto estuvo integrado por Sigourney Weaver, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto, y la trama relata el acecho de una criatura alienígena a la tripulación de una nave espacial.
[10] Pese a contar mayormente con críticas favorables, la recepción inicial de la prensa resultó variada; algunos críticos como Vincent Canby, Leonard Maltin[11] y Roger Ebert coincidieron en la «escasez de creatividad» en la trama y catalogaron el filme como una «decepción».
Para su alivio, el ser ya no se halla ahí y Ripley logra escapar en la cápsula antes de que la Nostromo explote.
Ronald Shussett escribía el libreto de Total Recall (1990) cuando miró Dark Star y quedó impresionado con la trama.
[5][52] Tan pronto se firmó el contrato con Brandywine, Hill y Giler realizaron varias modificaciones al guion.
Scott había concebido un «cuarto acto» en el que la criatura aparece inesperadamente en la lanzadera y Ripley debe enfrentarla.
No obstante, los productores se mostraron inconformes con este desenlace y en cambio propusieron que la criatura muriera al final de la película.
[67] Jerry Goldsmith compuso la banda sonora, que a su vez fue dirigida por Lionel Newman e interpretada por la National Philharmonic Orchestra.
Aunque la primera opción de Scott era el compositor Isao Tomita, Fox quería a alguien cuyo nombre fuera más reconocible.
[72] Al respecto, Goldsmith comentó: «Pueden apreciar que yo estaba yendo a los extremos opuestos del polo con los realizadores de la cinta».
[72] Para Scott, la escena mostraba cómo «[Dallas y Brett] están transformándose, cambiando estructuralmente hasta... ser consumidos por lo que fuera ese organismo alienígena... en un huevo».
[86] El director de diseño artístico Roger Christian utilizó chatarra para producir varias piezas del set, algo que ya había hecho en Star Wars.
[64] Al principio se tenía pensado invertir una cantidad considerable del presupuesto total para construir el set del cadáver extraterrestre —personaje al que la producción apodó como el «Ingeniero»—, sin embargo Fox prefería que descartaran dicha escena debido a su breve aparición en la película.
Para lograr el efecto que buscaban, filmaron la toma a alta velocidad y luego la retardaron en la fase de edición.
[9] Scott decidió agregar efectos de humo y viento para darle mayor credibilidad a la escena.
La película también sugiere que el planetoide está ubicado en algún lugar del sistema galáctico Zeta II Reticuli.
[96] Se usó otro títere para simular el tronco y extremidades superiores de Ash en la escena donde revela que es un androide.
Tiene una forma fálica inconfundible, tanto así que el crítico Tim Dirks la compara con una "chorreante boca vaginal"».
Esta se llevó a cabo en San Luis, Misuri y entre sus asistentes estuvieron algunos ejecutivos de Fox.
En la segunda, realizada en un cine recién inaugurado en Dallas, Texas, no ocurrió ningún inconveniente técnico y sí pudieron captar la reacción de pánico que esperaban ver en los asistentes.
Otros factores que influyeron en esta decisión fueron su contenido sexual, violencia y material inapropiado para el público infantil.
A continuación, una tabla donde se muestran las clasificaciones de la película en diferentes países:[102] +18 (calificación original) +16 (1986, re-calificación) +16 (calificación original, ICAA) C (relanzamiento) 15 (2003, corte del director) 18 (video) 15 (Itunes) Se pusieron a la venta varios productos para promover el estreno de la película, entre los cuales se incluyen una novela por Alan Dean Foster en dos versiones —una para adultos y otra para jóvenes— y que consistía en una adaptación del guion;[10] y una historieta por la revista estadounidense Heavy Metal, titulada Alien: The Illustrated Story, que venía acompañada de un calendario anual con imágenes de la película.
[11] En su reseña, Time Out describió Alien como un «costal vacío cuya producción y costosas tretas no pueden disfrazar su escasa creatividad».
[128] Jordi Batlle Caminal, un editor del diario español El País, mencionó que era una «obra maestra, filme hermoso, tenebroso, tenso, angustioso cuento gótico de horror por cuyas arterias y espeluznantes pasillos corren fantasmas de Conrad y Lovecraft.
[91] Igualmente estuvieron disponibles las versiones VHS y Betamax para su alquiler, mismas que terminaron generando ganancias valuadas en 40 300 000 USD tan solo en EE. UU.
[135] Dos años después, en 1999, Alien comenzó a distribuirse en formato DVD, tanto de manera individual como en compilatoria.
[143] Otros videojuegos que guardan semejanzas con el concepto presentado por la cinta son Contra y Conker's Bad Fur Day.
[161] Alien cuenta con varias alusiones a temáticas sexuales que no pasaron desapercibidas para la prensa tras su estreno.
Concibió el «abuso oral» recibido por Kane como una «compensación» por aquellas películas de terror en las que las mujeres sexualmente vulnerables son atacadas por monstruos masculinos.
[168] Surgió también una franquicia de medios que incluye varias novelas, historietas, videojuegos, juguetes y otros productos.