A medida que las tecnologías se vuelven cada vez más complejas y difíciles de comprender, es más probable que las personas alberguen ansiedades relacionadas con el uso de tecnologías modernas.[6] La tecnofobia comenzó a llamar la atención como un movimiento en Inglaterra con los albores de la Revolución Industrial.Para 1727, la destrucción se había vuelto tan frecuente que el Parlamento convirtió la demolición de máquinas en un delito capital.[7] El siglo XIX también fue el comienzo de la ciencia moderna, con el trabajo de Louis Pasteur, Charles Darwin, Gregor Mendel, Michael Faraday, Henri Becquerel y Marie Curie, e inventores como Nikola Tesla El mundo estaba cambiando rápidamente, demasiado rápido para muchos, que temían los cambios que ocurrían y ansiaban un momento más simple.Varios grupos sociales se consideran tecnofóbicos, los más reconocibles de los cuales son los luditas.[9] Los luditas eran un movimiento social de artesanos británicos en el siglo XIX que se organizaron en oposición a los avances tecnológicos en la industria textil.La película Westworld, estrenada en 1973, gira en torno a un mundo de humanoides del entretenimiento que sale completamente mal cuando se vuelven contra los humanos.[cita requerida] Star Trek: Voyager introdujo otro giro, cuando los EMHs (Programa holográfico médico de emergencia) "sobrantes", tan sofisticados sistemas expertos como para ser casi indistinguibles de los humanos, fueron efectivamente reducidos a la esclavitud, mientras que otros, sistemas similares fueron convertidos en presas sensibles.En el juego para PC Wing Commander: Privateer, un grupo fanático cuasi-religioso, llamado los Retros, desea derrocar toda forma de tecnología, aunque al hacerlo, ellos mismos tengan que utilizarla para cumplir su objetivo.[cita requerida] Desde entonces, ha habido películas como Yo, Robot, la trilogía Matrix, WALL-E, y las secuelas de Terminator.Virtuosity habla de un asesino en serie virtual que consigue escapar al mundo real.Por el contrario, la propia película utilizaba tecnología avanzada como el estereoscopio para dar a los espectadores la ilusión de participar físicamente en una experiencia que les presentaría a una civilización que luchaba contra la tecnofobia.[cita requerida] Los adeptos a la tecnofobia, sin embargo, parecen estar cambiando.Grupos que algunas personas consideran tecnofóbicos son los Amish y otros anabaptistas del Antiguo Orden (Old Order Anabaptists) de EE. UU.