Tras esto, se enamora de EVA, una robot tipo sonda y combate, que es enviada al planeta Tierra para investigar si existen indicios de vida, lo cual significaría que el lugar puede ser nuevamente habitado por la humanidad.
Stanton había trabajado anteriormente con Pixar al dirigir Buscando a Nemo, que le valió el Óscar como mejor película de animación.
Al igual que sus predecesoras, se adjuntó a WALL•E un cortometraje animado llamado Presto para su estreno en cines.
Frustrada, EVA intenta enviar a WALL•E a casa en un cápsula de escape, pero son interrumpidos cuando llega el primer oficial de AUTO, un robot llamado GO-4 (B-M en España), y pone la planta robada en una cápsula configurada para autodestruirse.
Con el corazón roto, EVA le da a WALL•E un "beso" de despedida, que restablece su memoria y restaura su personalidad original.
[13] Andrew Stanton concibió a WALL•E durante un almuerzo con sus compañeros de trabajo John Lasseter, Pete Docter y Joe Ranft en 1994.
[35] Asimismo, en esta versión del libreto, los Gels tenían un linaje real que organizaba un baile en un castillo sobre un lago en la parte posterior del barco, y el Axioma se enroscaba hasta formar una esfera una vez que llegaba a la Tierra.
El bronceado aburrido de la Tierra cambia sutilmente a tonos azules y rosas pasteles una vez que EVA llega.
Muren pasó algún tiempo trabajando paralelamente con Pixar en la producción, mientras que Deakins organizó una charla y luego fue invitado a quedarse por otras dos semanas en los estudios.
[24] Stanton quería que el interior del Axioma se asemejara a Shanghái y Dubái.
[15] Eggleston a su vez basó sus diseños del Axioma en la arquitectura futurista y confortable de Santiago Calatrava.
La clase turista con espacios para vivir o comprar cosas tenía formas con la letra 'S' pues la gente siempre buscaba por lo que «había en la esquina [sic]».
[34] El uso de imágenes reales en cintas animadas en WALL•E resultó ser un trampolín para Pixar, ya que Stanton planeaba continuar con John Carter of Mars como su siguiente proyecto.
[47] De igual forma, los animadores deseaban ponerle codos al personaje, pero el hecho de incluirlos habría causado que se viera demasiado irreal, pues el robot está diseñado para que únicamente tomara la basura y la introdujera a su cuerpo sin ninguna ayuda.
[15] Los humanos (incluidos los bebés) se diseñaron a partir de los leones marinos (imitando sus flácidos cuerpos).
[15] Igualmente, vieron las películas 2001: A Space Odyssey, The Black Stallion (1979) y Never Cry Wolf, pues son filmes que si bien contienen audio, no tienen un diálogo relevante.
Más tarde, Newman volvió a musicalizar algunas partes de la cinta para poder incluir la composición mencionada, por lo que cuando se reproduciera no sonaría intrusiva.
Un cambio similar se produjo para la secuencia en la que WALL•E intenta despertar a EVA de diferentes maneras; originalmente, el montaje se desempeñaría con la versión instrumental de «Raindrops Keep Fallin' on My Head», pero Newman requería desafiarse a sí mismo y compuso una pieza original para dicha escenificación.
Dreher hizo hincapié en los paralelismos del dios falso de BnL en una escena donde un robot les enseña a unos niños «la letra B es de Buy n Large, tu mejor amigo», lo cual lo comparó con las corporaciones modernas como McDonald's, que crea lealtad a la marca en los niños.
[73] El mismo WALL•E ha sido comparado con Prometeo,[38] Sísifo,[71] y Butades: en un ensayo donde se discute que WALL•E representa al esfuerzo artístico del mismo Pixar, Hrag Vartanian comparó a WALL•E con Butades por una escena en la que el robot le expresa su amor hacia EVA creando una escultura de ella con piezas recicladas.
Aquellos que quisiesen tomar una fotografía con el personaje solo podían hacerlo con un pedazo de cartón en forma del protagonista.
[89] Las figuras «Ultimate WALL•E» no se comercializaron sino hasta el estreno del formato casero del filme en noviembre de 2008,[85] a un precio al por menor de 200 USD, haciendo que The Patriot-News los catalogara como productos «solo para fanáticos experimentados y coleccionistas».
[97] WALL-E recaudó un total de USD 223 808 164 en los Estados Unidos y Canadá, y USD 297 503 696 internacionalmente, sumando un resultado de USD 521 311 860 a nivel mundial, lo cual indica que fue la novena película con más ingresos en taquilla del año 2008,[101] así como la clasificada G por la MPAA que más recaudó en ese año[102] y la octava con más éxito en ese aspecto de Pixar.
[101] En Japón, durante su estreno, tuvo una mejor recepción que Ratatouille y Kung Fu Panda, al obtener USD 5,5 millones en sus primeros tres días.
No obstante, tal debut fue menor que el realizado por Los Increíbles y Buscando a Nemo.
[112] Durante su primera semana de presentación en Chile, la película recaudó USD 545 035 en ese país, arrebatándole el puesto del primer lugar a Superagente 86.
[114] En España también tuvo una buena acogida en la taquilla, superando a La momia: la tumba del emperador Dragón y Hancock y recaudando en sus primeros cinco días 3,2 millones EUR;[115] sin embargo, el puesto caería hacia el tercero tras los estrenos en cine de Mamma Mia!
[129] Por otra parte, el director Terry Gilliam elogió a la película por ser «un pequeño trozo de un maravilloso trabajo; las escenas en las que se muestra lo que queda del planeta Tierra son bastante hermosas: [esta] ha sido una de las mejores películas mudas.
Comparó además, dichos personajes con las personas que asisten a los parques temáticos de Disney, pues añadió que «tampoco estoy seguro de haber visto jamás a alguna corporación gastar tanto dinero para emitir un insulto hacía sus consumidores».
Estas versiones (que en realidad eran un paquete especial) contenían a Presto, un cortometraje llamado BURN-E, el documental realizado por Leslie Iwerks titulado The Pixar Story, ciertos cortos relacionados con la historia de Buy 'n Large, un especial del detrás de cámaras, y una copia digital de la película que puede ser reproducida mediante el iTunes y Windows Media con sus respectivos dispositivos compatibles.