Eva

Las iglesias cristianas difieren en cómo ven la desobediencia de Adán y Eva a Dios (a menudo llamada la caída del hombre), y las consecuencias que esas acciones tuvieron en el resto de la humanidad.

[4]​ La Iglesia católica por antigua tradición reconoce a Eva como santa, junto a Adán, y el 24 de diciembre se ha celebrado la tradicional fiesta litúrgica de Santos Adán y Eva.

[5]​[6]​ desde la Edad Media en muchas naciones europeas, incluyendo Estonia, Alemania, Hungría, Lituania, y Escandinavia.

[7]​ Según la etimología bíblica, Adán llama a su mujer Eva, lo que el redactor termina; porque Sería la madre de todos los vivientes.

[8]​ Parece tomar las palabras (היה ser) y (חי vivo) para formar Eva (חוה Hava), el intercambio de "י" a "ו" es similar donde הוה se usa en el sentido de היה "ser/estar".

[9]​ Havvâ ha sido comparada con la hurrita diosa Ḫepat, que aparecía en las cartas de Amarna como adorada en Jerusalén durante la Edad del Bronce tardía.

A pesar de su uso ideológico rabínico, estudiosos como Julius Wellhausen y Theodor Nöldeke defendieron su relevancia etimológica.

Esta asociación de costilla y vida es similar a la que encontramos en Eva, cuyo nombre está ligado a la vida y que nació de una costilla.

Por esa razón Adán y Eva fueron echados del jardín de Edén (Génesis 3:24).

En el primer relato de la creación (Elohim) dice "varón y hembra los creó [Elohim]" (Génesis 1:27), lo que se ha interpretado como que el hombre y la mujer fueron creados simultáneamente.

Así, para resolver esta aparente discrepancia, algunos rabinos medievales sugirieron que la Eva del segundo relato, y la mujer del relato de Elohim, eran dos individuos distintos: Eva y Lilith.

La creencia judía tradicional es que Eva está enterrada en la Cueva de Macpela.

La literatura rabínica primitiva contiene también tradiciones que retratan a Eva de forma menos positiva.

Según Génesis Rabbah 18:4, Adán se da cuenta rápidamente de que Eva está destinada a entablar constantes peleas con él.

Ella es como quien ha hecho mal y se avergüenza de la gente; por eso sale con la cabeza cubierta.

¿Y por qué le fue dado el precepto de las luces del Sabbat (nerot shabat)?

En Génesis 3:16 se le dice que "tu deseo será para tu marido", y los rabinos la acusan de tener un deseo sexual excesivo (Génesis Rabbah 20:7) y de seducir constantemente a Adán (ibíd.

En otro mito, el dios Enki descubrió igualmente que los humanos tenían un comportamiento inadecuado, y por ello los expulsó del paraíso sumerio.

Entonces tomando la segunda definición "la mujer que da vida", Eva en hebreo significa "quien da vida" y, a la vez, la parte del cuerpo que se definió para la creación de Eva fue una costilla.

El ancestro común homólogo más cercano por vía paterna ha sido apodado Adán cromosomal-Y.

Por el contrario, su existencia fue por lo menos alrededor de 70 000 años más reciente y, por supuesto, no fue su pareja.

Eva , pintura de Juan Antonio Vera Calvo (1871), conservado en el Museo del Prado de Madrid .