La sofisticación de estos robots depende del uso o servicio que vayan a cumplir, ya que por ejemplo, se puede recrear únicamente el lomo de un oso o crear todo el animal completo.[3] 1801: Joseph Jacquard construye un telar que se controla de forma autónoma con tarjetas perforadas.1939: Sparko, The Robot Dog, mascota de Elektro, se presenta frente al público.[6] 1961: Walt Disney acuña el término audio-animatrónico y comienza a desarrollar tecnología animatrónica moderna.[7] 1963: Los primeros animatrónicos, llamados Audio-Animatronics, creados por Disney fueron los Enchanted Tiki Birds de Disneyland.En 1515, Leonardo da Vinci diseñó y construyó el León Autómata, uno de los animatrónicos descritos más tempranamente.[12] El León Autómata fue reconstruido en 2009 según descripciones contemporáneas y los propios dibujos del mecanismo de Da Vinci.[13] Aunque funcionales, los relojes tempranos también se diseñaron como novedades y espectáculos que integraban las características de la animatrónica.Contenía un calendario astronómico, autómatas que representaban animales, santos y la vida de Cristo.El reloj astronómico de Praga fue construido en 1410, a partir del siglo XVII se añadieron figuras animadas.En 1454, el duque Philip creó un espectáculo llamado The extravagante Feast of the Faisan, que tenía la intención de influir en los compañeros del duque para participar en una cruzada contra los otomanos, pero terminó siendo una gran muestra de autómatas, gigantes y enanos.Los movimientos específicos se consiguen mediante motores eléctricos, cilindros neumáticos o hidráulicos y mecanismos controlados por cable.La tecnología ha avanzado al punto que los muñecos animatrónicos pueden llegar a ser indistinguibles de sus contrapartidas vivas.Los primeros personajes animatrónicos que se mostraron al público fueron un caballo y un perro.[21] La visión de Disney para la audio-animatrónica se centró principalmente en representaciones patrióticas más que divertidas.Los clientes podían hacer preguntas a la cabeza y ésta respondía con palabras de sabiduría.En 1965, Disney actualizó la figura y la llamó Lincoln Mark II que apareció en la ópera de Disneyland Resort.El lenguaje corporal y los movimientos faciales se adaptaron a la perfección con el discurso grabado.The Rock-afire explosion era una banda animatrónica que jugó en Showbiz Pizza Place desde 1980 hasta 1992.[14] Directores como Steven Spielberg y Jim Henson han sido pioneros en el uso de la animatrónica en la industria cinematográfica.[30] Jack Horner lo llamó como "lo más cercano que he estado de ver un dinosaurio vivo".[32] El espectáculo fue seguido en 2007 con una adaptación en vivo de la serie, Walking with Dinosaurs: The Arena Spectacular.A menudo llamado esqueleto robot, Peterson es un animatrónico controlado por radiocontrol diseñado y construido por Grant Imahara de MythBusters.[34] Algunos ejemplos de juguetes animatrónicos incluyen Teddy Ruxpin, Big Mouth Billy Bass, Kota the Triceratops, Pleo, WowWee Alive Chimpanzee, Microsoft Actimates y Furby.Como resultado, los animatrónicos intentan "meter a la fuerza" al personaje jugador en un traje, lleno de objetos metálicos y cables, lo que provoca su muerte.Algunas de las principales empresas de animatrónica son «Garner Holt Productions, Inc.» en San Bernardino, California; «UCFab International, LLC» en Apopka, Florida; «Sally Corporation» en Jacksonville, Florida; o «Lifeformations» en Bowling Green (Ohio).Por lo tanto, es necesaria una investigación previa del personaje animado que se pretende crear.El análisis debe contemplar los movimientos del personaje, la movilidad de los músculos y la anatomía.Los movimientos específicos se consiguen mediante motores eléctricos, cilindros neumáticos o hidráulicos y mecanismos controlados por cable.Los materiales más usados son la silicona, el acrílico y la resina de nailon.
Barco de juguete de Al-Jazari, autómatas musicales.