Secuela (arte)

Una secuela es cualquier producto cultural producido después de otra obra completa y que se desarrolla en un mismo «universo», pero en un tiempo posterior.

Normalmente suele contener elementos de la obra original, como escenarios y personajes aunque esto no siempre es así.

A veces, las continuaciones tienen un título especial, como The Dark Knight, continuación de Batman Begins, pero en otros casos se limitan a poner un número al título de la obra original, como por ejemplo, Rocky II, Spider-Man 3, La pantera rosa 2 o Scream 4.

Este problema no se da en series como las de James Bond en donde el personaje se enfrenta a una misión diferente en cada novela o película, o, como por ejemplo, en Destino final.

De no haber existido continuaciones, esto sería interpretado como un final trágico para el héroe.

Al existir, este hecho provee una trama a desarrollar durante las mismas.

2 o Zelda II: The Adventure of Link, ambos para el NES, los cuales fueron aclamados por la crítica, pero sus diferencias drásticas con respecto a sus antecesores hacen que dichas entregas sean vistas como "expansiones" de sus respectivas sagas, y no continuaciones como se plásman.

[4]​[5]​[7]​ La secuela independiente es una obra ambientada en el mismo universo, pero tiene poca o ninguna conexión narrativa con su predecesor y puede valerse por sí sola sin una comprensión profunda de la serie.

[8]​ Una supuesta continuación que actúa en realidad como una falsa secuela, al poseer un nexo mínimo o nulo con la obra anterior.