Las Crónicas de Narnia

La tradición cuenta que Lewis ya sintió predilección por este topónimo al encontrar la ciudad en un atlas cuando era niño.

Con tantas historias que contar acerca de Narnia y sus inolvidables personajes, Lewis escribió seis libros más.

Publicado en 1956, La última batalla se adjudicó la medalla de Carnegie (Inglaterra) del más alto honor para la literatura infantil.

Una vez dentro de Narnia (lugar donde hace ya cien años se encuentra en un invierno eterno sin Navidad, debido a la malvada Bruja Blanca), los cuatro hermanos conocen al gran león Aslan y toman parte en la batalla para derrotar a los poderes glaciales de Jadis (la Bruja Blanca) para siempre.

Una vez allí, acompañan al ahora rey Caspian X y al fiel ratón Reepicheep en un viaje a través del mar, para encontrar a los siete lores que fueron desterrados cuando Miraz, el malvado tío de Caspian, usurpó el trono.

Este largo viaje les trae a cara muchas maravillas y peligros en islas desconocidas, como su salida hacia el país de Aslan al final del mundo.

Al final, Lucy y Edmund Pevensie descubren que no volverán nunca más a Narnia, como ya pasó con sus dos hermanos mayores (Susan y Peter); aunque su primo Eustace sí volverá una vez más, según lo narrado en La silla de plata.

Aslan proporciona a Jill cuatro claves cruciales para encontrar al príncipe Rilian, hijo de Caspian, que está desaparecido.

Dos fugitivos se encuentran en un viaje desesperado y, con la ayuda de Aslan, unen sus fuerzas no solo para huir, sino también para evitar la conspiración que pretende arrebatar el país y los territorios circundantes al rey de Archenland.

En su viaje descubren que los calormenos planean invadir Narnia y empieza la alarma de una posible guerra.

Al final Shasta descubre que es el hijo del rey de Archenland, y su verdadero nombre es Cor.

Aslan convierte al príncipe calormeno enemigo en un burro por su idiosincrasia e hipocresía, por sus malas palabrerías, y sobre todo, por no creer en él.

Dos amigos, víctimas del poder de unos anillos mágicos, son arrojados a otro mundo en el que una malvada hechicera intenta convertirlos en sus esclavos.

Tras conocer el final del extraño mundo de Charn, despiertan involuntariamente a Jadis, la Bruja Blanca, quien se las ingenia para ir con ellos al bosque.

Susan no regresa, ya que ahora solo le interesan los cosméticos, novios y cosas de chicas.

Luego escribí El príncipe Caspian como una secuela, y seguí sin creer que habría más libros.

Desde entonces, las diferentes editoriales empezaron a enumerarlos de esta manera, tradición que aún se mantiene en la actualidad.

Este mundo a su vez se divide en varios territorios, en los que cabe destacar: Narnia (en sí), Archenland, Calormen, y las Tierras Salvajes del Norte.

También es importante mencionar sus accidentes geográficos: Telmar supuestamente está ubicado en las tierras del Oeste (de las cuales solo se sabe que presentan montañas).

Al final, los dos decidieron visitar el mundo mágico, y Eustace le pidió a Aslan que los llevase, sin ocurrir nada en ese momento.

Cuando llegaron, abrieron la puerta, pero se encontraron con algo que ninguno de los dos esperaba: estaban frente a Narnia.

Nacido en Belfast, Irlanda del Norte, en 1896, Lewis se trasladó con su familia a una casa grande en las afueras de la ciudad cuando tenía siete años.

Queda viva en este mundo al final, como una mujer joven, algo tonta y superficial.

Pero tiene mucho tiempo para pensar y reparar sus errores, o quizás al final ella consiga entrar también en el país de Aslan por su propio camino».

El mismo Lewis contesta a esta pregunta diciendo: "Pues las crónicas son mi respuesta.

Los siete libros de Las Crónicas de Narnia han sido publicados en español por diversas editoriales, siendo la Editorial Andrés Bello la que más intensamente difundió los libros (previamente a la película) al poseer sus derechos en toda Hispanoamérica y España.

El reparto estaba formado por: Georgie Henley, William Moseley, Skandar Keynes, Anna Popplewell, Tilda Swinton, Rupert Everett, Dawn French, James McAvoy, Shane Rangi, Patrick Kake, Elizabeth Hawthorne, Kiran Shah, James Cosmo, Judy McIntosh, Sala Baker, Rachael Henley, Mark Wells, Sophie Winkleman y Noah Huntley.

Dirigida de nuevo por Andrew Adamson y escrita por él mismo, y por Christopher Markus y Steve McFeeley, el reparto estuvo formado por: Georgie Henley, Skandar Keynes, William Moseley, Anna Popplewell, Ben Barnes, Peter Dinklage, Warwick Davis, Vincent Grass, Ken Stott, Pierfrancesco Favino, Sergio Castellitto, Liam Neeson, Alicia Borrachero, Damián Alcázar y Tilda Swinton Después de que Walt Disney Pictures abandonara el proyecto de realizar esta película, debido a las bajas expectativas obtenidas con la anterior (Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian), Walden Media cuenta esta vez con 20th Century Fox para la realización de esta película.

Entre sus textos de crítica están The Allegory of love y la Literatura Inglesa del siglo XVI.

Sus obras más conocidas son sus escritos religiosos y morales, como su estudio sobre "El problema del dolor" (The problem of pain), "Cartas del diablo a su sobrino" (The screwtape Letters), y otras.

Estatua de C. S. Lewis.