Se creía que otra bifurcación del Aqueronte emergía en el cabo Aquerusia (hoy llamado Eregli, en Turquía) y fue avistado por los Argonautas según Apolonio de Rodas.[6] Aqueronte puede traducirse como 'río del dolor' (en griego; ἄχεα ῥέων) y debido a esto se creía que era una bifurcación del río Aqueronte del inframundo, descrito por la mitología griega como un pantano insalubre dentro de un paisaje desolado, donde el barquero Caronte llevaba las almas de los recién fallecidos hasta el dominio de Hades.La Teogonía dice que los tres mil dioses fluviales son hijos de los titanes Océano y Tetis, aunque no se menciona individualmente a Aqueronte.[9][10][12] Otros dicen que Mormólice, con quienes las madres asustan a sus hijos, fue su nodriza.En el Aqueronte del inframundo desembocaban los ríos Flegetonte y Cocito; considerado este como una derivación de la misma laguna Estigia, es un río casi estancado, sus orillas son fangosas y están recubiertas de cañaverales.
Mapa de los ríos de la Antigua Grecia. Aqueronte personificaba el río de su mismo nombre, que discurre por la parte occidental de Grecia y desemboca en el mar Jónico.