La Biblioteca mitológica (Βιβλιοθήκη) es un libro elaborado en el siglo I o en el II d. C. que recopila, de manera detallada pero incompleta, la mitología griega tradicional, desde los orígenes del universo hasta la guerra de Troya.
Por otra parte, existen siete Epítomes elaborados a partir de la edición completa que fueron descubiertos en 1885 por el helenista Richard Wagner (1860-1937) en el Codex Vaticanus 950; incluyen la parte perdida, lo que se considera un buen resumen de su contenido y, además, en 1887 Athanasios Papadopoulos-Kerameus (Αθανάσιος Παπαδόπουλος-Κεραμεύς: 1856-1912) descubrió los fragmentos safaíticos en Jerusalén.
Dado que por razones cronológicas Apolodoro no pudo haber escrito el libro, como demostró en 1873 Carlos Robert en Berlín (De Apollodori bibliotheca.
Disertatio Berolini, 1873), el Scriptor Bibliothecae (‘escritor de la Biblioteca’) suele llamarse «Pseudo-Apolodoro» por quienes desean ser escrupulosamente correctos.
Al inglés la tradujo James George Frazer (Londres, 1921); al español Sara Isabel del Mundo (Buenos Aires, 1950) y, más recientemente, M. Rodríguez de Sepúlveda (Madrid, 1985) y José Calderón Felices (Madrid, 1987).