Jasón

Según otro relato, Esón confió el reino a su hermanastro Pelias hasta que Jasón alcanzase la mayoría de edad.

[7]​ También hay quienes la denominan Anfínome,[8]​ Reo,[9]​ Eteoclímene,[10]​ Arne o Escarfe,[11]​ e incluso Teogneta, hija de Laódico.

Jasón fue educado por el centauro Quirón hasta que llegó a la edad adulta.

Allí ofreció Frixo este carnero en sacrificio a Zeus y luego regaló la piel del animal, que era de oro, al rey Eetes.

Este lo consagró a Ares y lo depositó en un árbol custodiado por una serpiente que nunca dormía.

Según otra versión, el propio Jasón, inspirado por Hera, se habría impuesto la realización de la prueba.

[14]​[15]​ No mucho después llegaron a la isla de Lemnos, donde solo habitaban mujeres.

[16]​ Después de pasar por algunos países, llegaron a Salmideso,[17]​ donde encontraron a Fineo, ciego y adivino, al que los Argonautas ayudaron a deshacerse de las Harpías, monstruos voladores con rostro de mujer, garras y alas, que, cumpliendo un castigo impuesto por los dioses, impedían que Fineo pudiera alimentarse.

Dio a Jasón una pócima mágica para que no le hicieran daño los toros monstruosos.

Luego, Medea provocó un terrible sueño a la serpiente, durante el cual Jasón se apoderó de la preciada piel y huyó con sus hombres, con Medea y con el hermano de ésta, Apsirto, en su embarcación.

[21]​ Entonces Jasón y Medea huyeron a Corinto, donde vivieron felices durante diez años.

Saquearon la ciudad y Jasón o su hijo Tésalo ocuparon el trono.

[29]​Otros llaman a los niños Alcimenes y Tisandro, que posteriormente fueron enterrados por Jasón en el santuario de Hera en Corinto.

Uno, Euneo, llegó a ser rey de Lemnos; el otro es referido como Nebrófono,[34]​ Toante[35]​ o Deípilo.

Jasón siendo regurgitado por el dragón que guarda el Vellocino de Oro (centro, colgando del árbol); Atenea está a la derecha. Kílix con figuras rojas, c. 480-470 a. C. De Cerveteri ( Etruria ). Museos Vaticanos