La recopilación póstuma arreglada por Edward Everett Hale, incluye varias historias pertenecientes a las tradiciones mitológicas conocidas como Materia de Roma, la Materia de Bretaña y la Materia de Francia, respectivamente.
En el prefacio, escribe Bulfinch: "Nuestra obra no es para los iniciados, ni para los teólogos, ni para los filósofos, sino para todo lector de la Literatura inglesa, de ambos sexos, que desee saber interpretar a fondo las alusiones tan frecuentemente citadas por los oradores públicos, profesores, ensayistas y poetas, y aquellas traídas a colación en toda conversación educada.
"El volumen original iba dedicado a Henry Wadsworth Longfellow, y en la página del título se describía como un "intento de popularizar la mitología y divulgar el disfrute de la literatura elegante".
Sus mitos nórdicos están extractados de una obra de Paul Henri Mallet (1730–1807), profesor en Ginebra, y traducidos por Thomas Percy (Obispo de Dromore) como Antigüedades nórdicas[2] (Londres, 1770, con numerosas reimpresiones).
Las versiones de estos mitos según Bulfinch todavía se enseñan en muchas escuelas públicas de los Estados Unidos.