Alcoy presenta un clima mediterráneo (Csa según la clasificación climática de Köppen), con inviernos templados y veranos calurosos.
El verano es la estación seca, con precipitaciones muy escasas, y en otoño se puede sufrir la gota fría, pudiendo dejar más de 100 mm en 24 horas.
En el área mediterránea se reconocen dos grandes tecnocomplejos culturales, el microlaminar y el complejo geométrico presente en sus momentos finales en el abrigo de la Falguera.
En este cementerio aparecieron inhumaciones en tegulae en las cuales, junto al cuerpo enterrado hay depositados cerámica y otros objetos de mayor valor como ornamentos personales o un delicado vaso de vidrio.
Durante la Guerra de Sucesión (1705-1707) los alcoyanos defendieron la causa del archiduque Carlos, por lo cual la villa estuvo sitiada y padeció ataques, la abolición de privilegios locales, multas, etc.
Bien entrado el siglo XIX comenzó un fuerte desarrollo industrial que provocó importantes movimientos obreros.
En 1821 se produjo en Alcoy el primer episodio ludita documentado en la historia de España.
[11] En 1844 la villa recibió el título de «Leal Ciudad», otorgado por la reina Isabel II, por su lealtad durante la primera guerra carlista.
El día 9, mientras el alcalde republicano federal, Agustí Albors, apodado Pelletes, negociaba con una comisión de los obreros declarados en huelga general convocada por la FRE-AIT en demanda de mejoras salariales, la guardia urbana, por orden del alcalde, abrió fuego sobre los trabajadores que se concentraban en la plaza del Ayuntamiento.
Estos, encolerizados, asaltaron el edificio, matando al alcalde y mutilando su cadáver.
Todavía, hoy día, se conservan numerosas marcas de metralla en sus edificios, así como refugios antiaéreos.
Actualmente se está desarrollando un modelo turístico orientado al turismo de congresos.
El término municipal está atravesado por las siguientes carreteras: La red viaria se complementa con la línea 47 de Renfe Media Distancia, conocida como Valencia-Játiva-Alcoy.
Las líneas que podemos encontrar son: En la ciudad de Alcoy hay un servicio urbano prestado por la empresa TUASA (Transportes Urbanos de Alcoy SA) creada por el propio Ayuntamiento y actualmente del grupo SuBús-Vectalia.
[22] Alcoy cuenta con 6 barrios en el núcleo urbano de la ciudad diferenciados al estar separados por sus barrancos y sus puentes.
Entre ellas se encuentran 4 urbanizaciones claramente diferenciadas y zonas diseminadas en el término municipal.
En mayo de 2019, Francés gana las elecciones municipales, donde el PSPV-PSOE rozó la mayoría absoluta.
Es reelegido alcalde de Alcoy y se edita el Pacte del Parterre junto a Compromís con el que se forma un gobierno de coalición para toda la legislatura.
La peculiar orografía marcada por barrancos, que condicionaron el urbanismo y las ampliaciones sucesivas, hicieron necesaria la construcción de estos puentes.
Alcoy se encuentra en una zona de predominio lingüístico del valenciano.
[50] Hay que destacar que en esta población se inventó la aceituna rellena (rellena de anchoa),[cita requerida] conocido aperitivo por la marca La Española y El Serpis, ambas, con sede en Alcoy.
Al igual que la aceituna rellena, los garibaldinos, la sangueta, las penques rebozadas, los callos, las albóndigas de bacalao y de aladroc, el agua-sal, las habitas con cebolla, las espardeñes, los abisinios, el Magre i Fetge... constituyen la denominada picaeta alcoiana.
Las bebidas típicas de Alcoy son el café licor, consumido como aperitivo solo o combinado con limonada, limón granizado (llamada entonces la mezcla mentira o mentireta), con cerveza (llamada la mezcla negreta) o con cola (llamada la mezcla plis-play), y el herbero, licor hecho con anís dulce y hierbas maceradas provenientes de la sierra Mariola.
Alcoy es una ciudad en la que sus habitantes practican todo tipo de deportes.
Esto puede ser debido a su compleja orografía que está acompañada de paisajes espectaculares en plena naturaleza.
El equipo de la ciudad y el más conocido es el Club Deportivo Alcoyano.
El Deportivo, que es como se conoce popularmente, juega en el estadio El Collao, construido con un estilo inglés.
Por otra parte, otro de los clubes más relevantes es el Patín Alcodiam Salesiano.
En Alcoy hay 5 centros homologados para educación infantil que no dependen en su totalidad de la Generalidad Valenciana y tampoco son municipales.