El sendero acondicionado como vía verde es de 10 km, una parte del recorrido total previsto para dicho tren.
[3] El inicio también puede considerarse en la misma estación ferroviaria de Alcoy, pero eso obliga a recorrer tres kilómetros por el casco urbano hasta llegar al inicio real, aunque hay un carril bici habilitado.
Llegaron a explanarse los 66 km del recorrido total, terminándose las obras de la traza en 1932.
[5] La guerra civil en España dejó el proyecto a medias, quedando pendientes la extensión del balastro, el tendido de las vías y levantar las estaciones intermedias.
Su nombre significa de siete ojos, aunque en realidad el puente tiene ocho.
En el kilómetro 3,7 hay un mirador que permite contemplar toda la amplia zona, con sus edificaciones y su vegetación.
En el kilómetro 4,8 la vía se acerca al polideportivo municipal, donde hay una explanada y una nueva zona de descanso.
[2] Pocos metros más allá, el camino pasa cerca de La Sarga, lugar donde hay unas importantes pinturas rupestres.
[11] Llegando al valle de La Canal termina la vía verde propiamente dicha, es decir, como una ruta acondicionada.
Es posible seguir unos kilómetros más, en dirección a Ibi, por el antiguo trazado ferroviario.