[1] Esta red transfronteriza es un proyecto iniciado por la Federación Europea de Ciclistas (ECF, por sus siglas en inglés), con sede en Bruselas.El objetivo es desarrollar una infraestructura que permita el cicloturismo nacional e internacional, así como otros desplazamientos menores en bicicleta.Posteriormente, en Bruselas, con asistencia de Jens Erik (Dinamarca), Chris Heymans (Noruega), Phil Insall (Reino Unido), Marie Caroline (ECF) y Joaquín Jiménez (España), se celebró una nueva reunión para preparar el mapa y el logotipo de EuroVelo.En los inicios del proyecto colaboraron la organización danesa Frie Fugle[4] y la británica Sustrans.[5] Finalmente, en el año 2007 asumió toda la responsabilidad la Federación Europea de Ciclistas (ECF).En cualquier caso, para que una ruta sea incluida en la red EuroVelo, no es obligatorio llegar a la fase de certificada.A partir de aquí y hasta Sils (Gerona ) se considera planificada.