Vía verde del Maigmó

El sendero acondicionado como vía verde es de 22 km, una parte del recorrido total previsto para dicho tren.

[2]​ La vía verde parte del apeadero de Agost, a unos 4 km al sur de esta población, para finalizar en el puerto del Maigmó, que le presta su nombre, justo en el cruce entre la carretera CV-827 (Agost-Maigmó) y la autovía A7 (Alicante-Alcoy).

Sube desde las tierras llanas de labor en Agost y alrededores, hasta el bosque mediterráneo en la montaña.

En el intervalo, pasa por una zona de badlands, con saladares, margas, yesos y arcillas.

Llegaron a explanarse los 66 km del recorrido total, terminándose las obras de la traza en 1932.

[5]​ La guerra civil en España dejó el proyecto a medias, quedando pendientes la extensión del balastro, el tendido de las vías y levantar las estaciones intermedias.

En esta zona, hay algunos cruces con carreteras locales y caminos, sobre todo hacia las casas rurales colindantes.

[7]​[8]​ En el kilómetro 9 la ruta atraviesa una trinchera profunda que traza una amplia curva en el terreno.

En estos terrenos más altos, aparecen algunas grandes balsas que se han construido para almacenar el agua de riego.

Después del paso de los viaductos, el camino sube hacia las montañas, situándose en paralelo a sus faldas, por donde están diseminadas grandes cárcavas y ramblas secas.

Para salvar todos estos accidentes del terreno, en el camino aparecen los taludes, las trincheras y los túneles.

Aquí la vía verde se cruza con la autovía que le impide el paso más allá.

Entre esas plantas que se pueden ver, además del característico pino carrasco, están: Palma enana, jara, lentisco, coscoja, escobilla, salada blanca, barrilla borde, esparto, tomillo, romero, cantueso alicantino, etc.[7]​[8]​ En cuanto a la fauna, aparte de algunas aves rapaces de los altos de la sierra, se pueden mencionar : Conejo común, perdiz, búho real, jabalí, zorro, erizo, culebra de escalera, lagartija cenicienta, lagarto ocelado y también algunos pájaros cantores como el petirrojo, el carbonero garrapinos o el mito.

Asimismo, pueden verse en la época apropiada, algunas aves migratorias en las aguas que llenan las balsas para el riego.

Viaducto del Pont del Vidre.
A la salida del túnel 3, vía verde y Maigmó.