Vuelta a España

Tanto Karmany como Jiménez, junto con los campeones de la Vuelta Angelino Soler (1961) y Patxi Gabica (1966), formaban parte del equipo Kas.En tan solo su tercera temporada como profesional, sin haber participado aún en ninguna gran vuelta, Hinault conquistó con autoridad la clasificación general por delante del vencedor en 1976 José Pesarrodona, además de cinco etapas y la clasificación de las metas volantes.A ello uniría ese mismo año su primer Tour de Francia, también en su primera asistencia.El Super Ser fue otro equipo español de aquella época, liderado por los vencedores Ocaña y Agustín Tamames (1975).Dos días después del término de la competición, se publicó que el primer clasificado Ángel Arroyo —junto con Pedro Muñoz, Vicente Belda y Alberto Fernández— había dado positivo en la antepenúltima etapa por metilfenidato .Rominger fue el primer ciclista que consiguió ganar tres veces la carrera, además, de forma consecutiva, entre 1992 y 1994.En el año 93 ganó asimismo todas las clasificaciones individuales principales (general, montaña y por puntos), junto con tres etapas.Olano, sin embargo, finalizó segundo por detrás de Laurent Jalabert, quien, con la ausencia del vigente tricampeón, logró igualar su récord al vencer en todas las clasificaciones (más 5 etapas).Ese año vio asimismo como solo un corredor español entraba entre los diez mejores clasificados, con Fernando Escartín en décimo lugar, y sin ninguna victoria de etapa.A ella acudieron de nuevo Zülle, el principal favorito, seguido de Rominger (entonces en el equipo Cofidis), Claudio Chiappucci (Asics), Pável Tonkov (Mapei), Gianni Bugno (Mapei), Laurent Dufaux (Festina) o Abraham Olano, así como los antiguos vencedores Melcior Mauri y Laurent Jalabert.Rominger, quien ya había abandonado en el Tour de Francia, terminó trigesimoctavo y puso fin a su carrera ese mismo año.También Jalabert, cuarto en el Giro de Italia, buscaba al menos desempatar con Sean Kelly.Aquel año se dio a conocer un joven Lance Armstrong, quien en su primera y única participación finalizó en el cuarto puesto (un resultado luego eliminado por dopaje).Pero, durante un descenso, el hasta entonces líder Abraham Olano sufrió una caída que, con una fisura en las costillas, lo obligó a abandonar.Dicho positivo fue ratificado días después por el contraanálisis y Heras fue desposeído de su cuarto título, en beneficio del ruso Denís Menshov.Sus principales rivales fueron Samuel Sánchez (segundo clasificado), Cadel Evans (tercero), Ivan Basso, Robert Gesink y Ezequiel Mosquera.Todos ellos sufrieron caídas decisivas o pinchazos inoportunos, como el de Evans en Monachil, que allanaron a Valverde su conquista del último jersey oro.Por otro lado, figuras de renombre por sus victorias en el Tour o en el Giro como Vincenzo Nibali, Christopher Froome, Alberto Contador, Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez, Nairo Quintana, Fabio Aru o Bradley Wiggins contribuyeron a internacionalizar la Vuelta.Al compartir organizador con la ronda gala, Amaury Sport Organisation, se propició que los corredores pudiesen correr tanto el Tour como la Vuelta y ofrecer un recorrido favorable para ello: poca dureza global pero muchos finales en alto.Le acompañaron en el podio Wiggins y Froome, no pudiendo los británicos doblegar al español.La Farrapona, la Covatilla y Peña Cabarga volvieron a deparar bonitas etapas de ciclismo.En 2014 la victoria fue para Alberto Contador, que se anotó su tercera (y última) Vuelta a España, acercándose al récord de Roberto Heras.La victoria final fue para Nairo Quintana, acompañado en el podio por Froome (segundo) y Chaves (tercero).Froome se llevó la general, mientras Nibali y Zakarin le acompañaron en el pódium de Cibeles.La Vuelta a España 2018 comenzó en Málaga, desde donde se recorrió la costa andaluza hasta Almería, para dirigirse hacia el norte con etapas de montaña en Salamanca, Asturias y Pirineos.Por otro lado, la Vuelta de 2020 se vio marcada por la COVID-19, que obligó a retrasar la prueba hasta el otoño.Esta circunstancia prestó un inédito paisaje otoñal a la carrera, que se vio favorecida por una climatología bastante benigna.Hubo varias suspensiones de la carrera y los distintos organizadores que la rescataron eligieron sus colores.El color rojo se asoció durante bastantes años al liderato en la clasificación de las metas volantes.Además, la «etapa reina» se sitúa en las últimas jornadas con lo que no hay necesidad de arriesgar con ataques lejanos hasta después de esa etapa debido a las escasas diferencias y ya después apenas hay oportunidades para hacerlo.
Hoja promocional de la primera edición de la Vuelta, del diario Informaciones . Museu de Joguet de Verdú, Lérida .
Vuelta España en Málaga
Tei-Tei, mascota oficial de la Vuelta a España. [ 13 ]