Desde mediados de los años 1990, existe también un Campeonato del Mundo destinado a corredores en esta especialidad.
En las pruebas por etapas suele haber una o varias contrarreloj, cuyo número depende de su duración.
Si se excluyen las Grandes Vueltas y el Campeonato del Mundo, la carrera contrarreloj más prestigiosa era el Gran Premio de las Naciones.
Jacques Anquetil es el ciclista que más veces triunfó en esa prueba con 9, seguido de Bernard Hinault con 5.
Los mejores rodadores abordan a veces el Récord de la hora, competición que se realiza en velódromo.
Si un ciclista alcanza a quien va adelante, está estrictamente prohibido que uno se coloque detrás del otro.
El recorrido es menor que una contrarreloj plana, pudiendo estar entre 10 y 20 km aproximadamente dependiendo del puerto.
Estas contrarreloj son las más cortas y habitualmente urbanas (hasta un límite de 8 km)[1] que dan inicio a algunas carreras.