Ha sido, junto con el español Federico Martín Bahamontes, ganador de la montaña en las tres grandes vueltas europeas.[5] El grupo guerrillero lo mantuvo retenido por espacio de 24 horas, tras las cuales fue liberado terminando al parecer por el intenso operativo policial que se desplegó para lograr su rescate.El plagió ocurrió solo dos meses después que el también exclicista Oliverio Rincón fuese retenido por otro grupo al margen de la ley en Duitama, Boyacá.[9] Sin hacerse todavía profesional, en 1984 empezó ganando el Clásico RCN donde participaron figuras como Laurent Fignon, Greg LeMond, Pascal Simon, Marc Madiot, Charly Mottet y el escalador Robert Millar.Al cumplirse la sexta etapa, Herrera asumió el liderato, desalojando a Manuel Ignacio Gutiérrez.Luego de ganar la penúltima etapa, se consagró campeón por tercera vez en esta prueba, imponiéndose también en la montaña.Adicionalmente, alcanzó su primera victoria en la Vuelta a Colombia, con lo cual Herrera estaba en buena forma para competir en el ciclismo profesional de Europa.La competencia la ganó Pedro Delgado y Herrera se vio obligado a abandonar por una tendinitis.En esa misma etapa también sufrió una caída a 100 metros de la meta el líder Hinault.Dos meses después de su victoria en el Clásico ganó por tercera vez consecutiva la Vuelta a Colombia.En esta prueba participó el español Álvaro Pino, quien un mes antes había ganado la Vuelta a España.En la sexta etapa, la competencia llegó a los Pirineos y Herrera terminó tercero, recortando la distancia del líder.Se puso delante del grupo y comenzó a apurar el paso en las primeras rampas.En plena carrera, Herrera asumió nuevamente el liderato, sin dejar de reconocer la amenaza del alemán Dietzen a pocos segundos.Luego de disolverse la dupla triunfadora con Fabio Parra, que pasó al Kelme, Luis Herrera ganó por última vez la Vuelta a Colombia.También terminó sexto en el Tour de Francia a 14 minutos y 36 segundos del ganador Pedro Delgado.