[2] Dirigidos por Luis Ocaña,[3] y copatrocinados por la marca de baterías Varta, los colombianos lograron buenos resultados en la montaña, situando a Patrocinio Jiménez 2.º en la clasificación final de la montaña, y logrando alcanzar, tanto Jiménez como Edgar Corredor, la 3.ª plaza en varias etapas.
[6] En la cronoescalada de la 16.ª etapa, Herrera repitió 2.º puesto, esta vez por detrás del francés Laurent Fignon.
[10] En la Vuelta a España, Parra acudió como líder de equipo, y consiguió terminar 5.º en la clasificación general.
En la Vuelta a España, Luis Herrera, el cual en principio acudía sin intenciones de disputar la carrera, como preparación de cara al Tour,[18] comenzó a sentirse realmente bien en las etapas pirenaicas, quedando 3.º en la 6.ª etapa, con final en Andorra, y 2.º en la 7.ª, con final en Cerler.
[20][21][22] Los pronósticos se cumplieron, no obstante, y en la contrarreloj de la 18.ª etapa, Sean Kelly le arrebató el primer puesto a Herrera.
[23] Este éxito paralizó por completo Colombia, que se volcó con El jardinerito, en la victoria más importante del ciclismo colombiano.
En la general, el vigente campeón de la Vuelta quedó en 5.ª posición, mientras que Fabio Parra conseguía terminar en 6.º lugar.
[30] En la Vuelta a España, Herrera no pudo defender su triunfo del año anterior, en una edición muy pobre en cuanto a etapas montañosas,[31] y lo mejor que obtuvo fue un tercer puesto en la cronoescalada al Alto del Naranco.
[33] Martín Farfán, que realizó una gran actuación en la Vuelta a España 1989, quedando tercero en la cronoescalada de Valdezcaray, donde se vistió de amarillo por una jornada, dio positivo en los controles correspondientes a la 15.ª y la 16.ª etapa por consumir pemolina, un estimulante.
[38] En la Vuelta a España cosecharon dos victorias, una en el llano, ganada por el danés Jesper Worre,[39] y otra en la montaña, en la cima del Naranco, gracias al colombiano Camargo.
Durante ese año el equipo no cosechó ninguna victoria más en Europa y sólo aumentaron el palmarés con algunos triunfos menores en Colombia.