Existieron en esta sierra asentamientos castrenses como lo demuestran los diversos castros encontrados en las estribaciones del Naranco, así como hubo, sin duda, asentamientos romanos como indican las monedas y tumbas allí descubiertas.Existe un aparcamiento para coches que permite la visita a pie de estos edificios.El Naranco es un monte popular para los habitantes de Oviedo, pues son muchos los que pasean o hacen deporte por sus caminos o por la carretera asfaltada que lleva a su cima.[3] Por la falda sur del monte discurre una senda peatonal muy concurrida por numerosos ovetenses diariamente, conocida como "Pista Finlandesa", la cual parte del barrio de Ciudad Naranco y transcurre oficialmente por el monte durante aproximadamente 2,5 km hasta Fitoria, aunque es posible continuar su recorrido por una carretera.En la cima del monte termina la subida ciclista al Naranco, cuya primera edición se disputó en 1941 y es una cita anual desde 1981.Existen pequeños bosques autóctonos con especies como el castaño, roble o avellano, especialmente en la zona noroeste.Durante los años 80 esta etapa se disputó mediante la modalidad de cronoescalada.
Vista desde el sur de la sierra del Naranco, Oviedo, España