Es el creador de la marcha cicloturista La Purito Andorra una marcha ciclista no competitiva que se celebra anualmente y reproduce la etapa de la Vuelta Ciclista España que diseñó el mismo recorriendo puertos íntegramente por territorio andorrano en el año 2015.
Nacido en Barcelona el 12 de mayo de 1979,[3] se trasladó al País Vasco para su paso por el campo amateur, militando en el equipo Iberdrola, considerado filial del equipo profesional ONCE dirigido por Manolo Saiz.
"Al margen de las mejores condiciones económicas, necesitaba nuevos retos y en Katusha han apostado por mí para que lidere el equipo en determinadas carreras, así como me han asegurado la presencia en el Tour, prueba a la que mis anteriores equipos nunca han creído conveniente llevarme y en la que tengo mucha ilusión, pues tengo ya 30 años y es la única grande que me falta por correr", comentó al cerrarse su fichaje por la escuadra rusa.
En 2005 ganó la Subida a Urkiola, en una edición en la que las obras obligaron a modificar el tradicional trazado de la prueba, por lo que en lugar de ascender Urkiola por su cara más dura (con sus clásicas curvas en herradura) se hizo desde la ladera menos exigente.
[6] Tras ser sexto en la París-Niza, ganó su carrera de casa al imponerse en la Volta a Cataluña.
Días más tarde ganó en Navarra el G. P. Miguel Induráin, al imponerse en la empinada ascensión final a la Basílica de Puy.
Posteriormente mantuvo un buen nivel tanto en los Alpes como en los Pirineos, terminando así octavo en la clasificación general en su estreno en la Grande Boucle.
Corrió la Vuelta a España dónde consiguió 1 victoria de etapa y estuvo líder 2 días.
Su inicio de temporada se vio lastrado por un quiste en la cabeza del fémur que le obligó a tomar antiinflamatorios mientras disputaba la Tirreno-Adriático, sufriendo sus efectos secundarios y mostrándose poco competitivo.
En las clásicas de las Árdenas, logró sendos 2.º puestos en Amstel Gold Race y Flecha Valona.
En la Vuelta a España consiguió llevarse dos etapas y quedó segundo en la clasificación por puntos.
Por último se adjudicó el Giro de Lombardía en una gran exhibición bajo la lluvia convirtiéndose en el primer español en ganar este monumento.
Con esta victoria se aupó al número 1 del UCI WorldTour cómo ya había conseguido en el año 2010.
En la campaña 2013 prosiguió con la regularidad demostrada en años anteriores, volviéndose a alzar con el número 1 del UCI WorldTour por tercera vez en su carrera deportiva.
Consiguió subir al podio del Tour de Francia en tercera posición, solamente superado por Chris Froome y Nairo Quintana, cerrando así su presencia en el podio de las tres Grandes Vueltas.
En la Vuelta a España finalizó en cuarta posición, además de conseguir una etapa con final en Alto del Naranco.
Una caída en la Amstel Gold Race lo obligó a abandonar debido a un fuerte golpe en el pecho, tres días después corrió la Flecha Valona y aunque los dolores continuaban logró finalizar y en Lieja nuevamente abandonó, tras no recuperarse de la caída de la semana anterior.
Pero una nueva caída casi finalizando la sexta jornada le quitó toda posibilidad de pelear por la carrera.
[13] Empezó este año compitiendo en varias competiciones menores, pero al principio del año anunció que no iba a disputar el Giro de Italia y que se iba a reservar para intentar hacer un gran papel en la edición n.º 102 del Tour de Francia.