Miguel Ángel López (ciclista)

[2]​ López se inició en el ciclismo de ruta tardíamente, ya en plena adolescencia; emprendiendo una meteórica carrera en categoría juvenil y sub-23 que lo llevó a ganar a los 20 años el Tour del Porvenir sin tener ninguna experiencia previa en Europa.

Tras este triunfo que evidenciaba su talento el equipo Astana lo fichó a partir de 2015.

Por su buen desempeño en La Vuelta 2017, que logró terminar, y la marcha inesperada del líder del equipo Fabio Aru fue designado para correr como jefes de filas el Giro de Italia y la Vuelta a España para la temporada 2018.

[1]​ Su desempeño en esta temporada no tuvo percances, le significo un salto de calidad y fue la que lo catapultó al profesionalismo.

[11]​ Tras este triunfo, el equipo Astana se apresuró a hacerse con sus servicios y en septiembre oficializó su contrato por dos temporadas.

[12]​[13]​ Su última carrera como amateur fue la Vuelta a Boyacá donde ocupó la tercera posición en la clasificación general y fue mejor sub-23.

[6]​ Tras ese traspiés y una vez recuperado tuvo algunas actuaciones notables, como en el Tour de Turquía, con una segunda posición en la sexta etapa,[15]​ y en la Vuelta Suiza en la que ocupó una cuarta posición en la etapa reina con llegada al Solden, arribando casi a la par de algunos de los mejores escaladores del WorlTour, y un séptimo lugar en la clasificación general.

[16]​ En agosto, consiguió su primer triunfo como ciclista WorldTour en la cuarta etapa, con llegada en alto, de la Vuelta a Burgos; allí vistió la camiseta de líder que perdió al día siguiente al descolgarse en la llegada a las Lagunas de Neila, aun así quedó cuarto en la clasificación general y se hizo a la clasificación del mejor joven.

Su primer triunfo en la categoría UCI WorldTour fue la victoria en la clasificación general de la Vuelta a Suiza, tras destacarse en las etapas de montaña con un segundo lugar en la etapa reina con llegada al Solden y una gran actuación en la penúltima etapa, una contrarreloj individual en terreno quebrado, en la que también fue segundo y lo catapultó al liderato que defendió con éxito en la última jornada.

[20]​ Fue alineado por su equipo para la Vuelta a España en agosto, pero su esperado debut se vio frustrado durante la tercera etapa donde sufrió una fuerte caída que le provocó un traumatismo facial y la pérdida de varias piezas dentales.

Tras perder tiempo en las primeras etapas empezó a mostrarse muy fuerte en la montaña logrando ganar dos etapas con llegada en Calar Alto y Sierra Nevada,[27]​ superando a rivales de la talla de Nibali, Zakarin y Froome.

[33]​[34]​ Sin embargo, a lo largo de la competencia su desempeño fue regular, y aunque no logró imponerse en ninguna etapa, al finalizar la carrera en Roma logró subir al podio en el tercer cajón y ganar la clasificación del mejor joven.

López en el podio de la Vuelta de la Juventud 2014.
López en el podio de la Vuelta a Suiza 2016 .
Miguel Ángel López con Rodolfo Torres en Boyacá , Colombia, enero de 2018.