Es a menudo el punto más alto del Tour de Francia.Las pruebas ciclistas generalmente evitan el túnel y suben hasta arriba del puerto por la antigua carretera.En total, se ha subido en 64 ocasiones, siendo el segundo más visitado tras el Col du Tourmalet.En la edición de 1935 durante el descenso del mismo el ciclista vizcaíno Francisco Cepeda sufrió una gravísima caída que le produjo la muerte, siendo el primer ciclista que falleció en la disputa de la prueba gala.En 2011, año en el que se pasó en dos etapas consecutivas por la cima, el Tour de Francia homenajeó al Galibier en el centenario de su descubrimiento para el ciclismo, al igual que el año anterior había hecho con el Tourmalet.