Majka es un diplomado del club WLKS Krakus Swoszowice, y su entrenador es Zbigniew Klek.
Era comprometido como persona en período de práctica en el equipo continental Miche a partir del mes de agosto y obtuvo como mejor resultado un noveno puesto en el Gran Premio Capodarco.
Era comprometido en febrero al igual que Luke Roberts y firmó su primer contrato profesional.
Tres semanas más tarde, hizo un buen Critérium del Dauphiné ayudando a Chris Anker Sørensen.
Contactó en marzo en la Tirreno-Adriático, pero después de caerse y lesionarse la rodilla, lo que no le permitió estar en el Giro.
Fue por segundo año consecutivo seleccionado para participar en la Vuelta a España, donde tuvo como objetivo ser gregario de Alberto Contador.
Se reveló un excelente gregario para la montaña, consiguiendo en la 14.ª etapa terminada en el Puerto de Ancares la decimotercera posición pese a un impresionante trabajo para su líder.
Después de sus excelentes proezas, amplió su contrato con el Team Saxo-Tinkoff por tres años más.
Finalizó la temporada tercero en la Japan Cup por detrás de Ivan Basso y Daniel Martin.
Su director deportivo Lars Michaelsen confirmó en la web oficial del equipo que sería el líder en el Giro de Italia que tendría como objetivo terminar entre los quince primeros de la clasificación general y sería ayudado por Rory Sutherland y Bruno Pires para conseguirlo.
Abandonó en la antepenúltima etapa en Romandía, con el acuerdo de su equipo, para evitar cualquier malestar o lesión.
Sin embargo, consigue el maillot de mejor joven en la séptima etapa, que ganó Adam Hansen.
Al día siguiente, en la cima del mítico Galibier, el polaco se colocó en la cuarta posición en la clasificación general.
Lo mantuvo hasta la sexta etapa, en la que terminó en quinto lugar, donde se lo arrebató el francés Christophe Riblon.
Terminó 10.º en la última etapa, en una contrarreloj, y consiguió la cuarta plaza en la general final que ganó Pieter Weening.
Dos semanas después participó en la ya clásica París-Niza 2014 en la que terminó en una muy escondida posición para sus posibilidades: 31.º.
Tras una 13.ª posición en la contrarreloj final, Majka ganaría el Tour de Polonia 2014, por la mínima, con 8 segundos sobre Ion Izagirre (Movistar).
Tan solo dos semanas después, Majka participaría en la última competición del año para él.
Dos semanas después, Majka participaría de nuevo, por segundo año consecutivo, en la París-Niza 2015, donde no obtendría resultados muy buenos, ya que quedó 68.º en la general.
Una semana después, Rafal correría de nuevo en España, esta vez en la Vuelta al País Vasco 2015, donde terminaría 15.º en la general, con un 3.º como mejor resultado en la 3.ª etapa.
Majka lo había hecho especialmente bien, debido a la participación de ciclistas como Nairo Quintana, Chris Froome, Vincenzo Nibali, Thibaut Pinot, Rigoberto Urán e Ilnur Zakarin.
No le iría nada mal, ya que terminaría 10.º en la general, debido a su excelente etapa reina.
Así pues, Majka llegaba al Giro con un bloque flojo, como claro jefe de filas y como un "segunda espada" para la general.
Finalmente, en su peor terreno, el llano, Greg Van Avermaet y Jakob Fuglsang le neutralizaron y ellos dos pelearon la medalla de oro, ya que Majka no tenía fuerzas para hacer nada, tras desgastarse en el llano para poder llegar solo.
2014 2015 2016 2017 2021 2022 2023 Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo: —: no participa Ab.