[7] Wiggins fue nombrado comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE) en el año 2008 por sus éxitos deportivos.
Más tarde, con 16 años, se adjudicó la victoria del campeonato británico júnior de ciclismo en pista y empezó a destacar en las pruebas de persecución y madison.
Especializándose en las pruebas contrarreloj, Wiggins demostró su habilidad en las carreras por etapas cuando llegó en cuarto lugar en el Tour de Francia 2009, que se convertiría en la tercera posición tras la descalificación del tercer clasificado.
Pero debido a su gran rendimiento durante la prueba llegó a vestir el jersey rojo de líder durante unos días, hasta la etapa de l'Angliru, y finalmente en la Vuelta a España 2011 lograría la tercera posición, que se convertiría en la segunda posición tras la descalificación del ganador.
Wiggins se llevó la victoria, aunque curiosamente, su gran rival fue su compañero Chris Froome, quien terminó segundo y fue superior en las etapas de montaña.
A pesar de ello, Froome siempre dejó claro que Wiggins era el líder del equipo.
En diciembre de 2013 fue nombrado caballero por la reina Isabel II, en reconocimiento por sus victorias en el Tour 2012 y en los Juegos Olímpicos.
Corrió la París-Roubaix finalizando noveno y ganó el Tour de California.
En principio había aceptado, pero el prematuro abandono de Froome en el Tour por caídas, hizo que tras recuperarse fuera seleccionado para la Vuelta, mientras que Wiggins rechazó participar por no sentirse apto para disputar una carrera de tres semanas.
[20] 2000 2001 2002 2003 2004 2007 2008 2015 2016 2001 2003 2005 2007 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Durante su carrera deportiva consiguió los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo.