Esta edición comenzó en la ciudad inglesa de Leeds (Reino Unido), donde se realizaron tres etapas.
Tres etapas se disputaron en suelo británico comenzando la primera en la ciudad de Leeds, para terminar en Harrogate.
Previo a una nueva jornada de descanso unieron Tallard con Nimes en una etapa sin dificultades.
La etapa 17.ª tuvo otro final en alto en Pla d'Adet (HC), con tres subidas previas de 1.ª categoría (Portillon, Peyresourde y Val Louron-Azet).
Los 18 de categoría UCI ProTeam (al ser obligada y tener asegurada su participación); más 4 de categoría Profesional Continental invitados por la organización (Cofidis, Solutions Crédits, IAM Cycling, Bretagne-Séché Environnement y Team NetApp-Endura).
[5][6] Los equipos participantes fueron:[7][8] Cheng Ji (Giant-Shimano) fue el primer ciclista chino en disputar el Tour en una polémica decisión del equipo, este corredor ya fue el primer chino en disputar la Vuelta a España (en 2012) acabando último, misma posición en que finalizó el Tour.
Este último llegó a 17 participaciones en el Tour, igualando el récord que ostentaban George Hincapie y Stuart O'Grady.
En este sentido, también destacaron Matteo Tosatto (Tinkoff-Saxo) y Alessandro Petacchi (Omega Pharma-Quick Step Cycling Team) con 40 años.
Todos los mencionados lograron acabar la carrera, Horner y Zubeldia como los mejores de su equipo.
[12] Para calcular el tiempo se mira a que coeficiente pertenece la etapa y a partir de ahí se mira la siguiente tabla que establece un porcentaje dependiendo la velocidad media del ganador de la misma.
El alemán Marcel Kittel ganó por delante de Peter Sagan vistiéndose con el primer maillot amarillo.
En condiciones climáticas muy difíciles, se disputó la quinta etapa con los temidos tramos sobre adoquines y estuvo marcada por las numerosas caídas, entre ellos el campeón defensor Christopher Froome quien debió abandonar la carrera.
Tony Martin ganó la novena etapa luego de marcharse en solitario en la última subida, y hacer una exhibición en 60 km que faltaban para la meta.
Esta etapa estuvo marcada por la caída y posterior abandono kilómetros más adelante de Alberto Contador.
Durante la primera etapa de montaña en los Alpes, Vincenzo Nibali ganó en solitario en Chamrousse, logrando su tercera victoria.
La contrarreloj fue ganada por el favorito y campeón del mundo de la especialidad, Tony Martin, logrando su segunda etapa.
Así Jean-Christophe Péraud, le arrebató el segundo cajón del podio a su compatriota que bajó al tercer lugar y Valverde mantuvo el cuarto puesto.
La última etapa, como es típico se definió en sprint y Marcel Kittel logró la cuarta victoria.