Jan Ullrich

Nació en una ciudad al nordeste de Alemania en la ex RDA, bajo la influencia soviética en la educación, Jan practicó todo tipo de deportes, balonmano, fútbol, boxeo y natación, destacando principalmente en atletismo y ciclismo.

Creció en un ambiente deportivo muy estricto, largas concentraciones, entrenamientos exhaustivos, carentes de ambientes sociales y familiares, típicos de la RDA, donde se perfilaban los físicos prodigiosos a la misma vez que se forjaban personalidades delicadas.

Ullrich, su entrenador Peter Sager y sus compañeros de equipo se unieron a un club amateur en Hamburgo hasta 1994.

Casualmente, ese mismo año, su futuro rival, el estadounidense Lance Armstrong fue Campeón del Mundo de Ruta en la categoría Profesional (élite).

En 1994, con Becker como agente, Ullrich debutó como profesional en el equipo Telekom de Walter Godefroot.

Con 21 años, quiso debutar en el Tour de Francia 1995, pero Godefroot pensó que era demasiado joven.

En la siguiente etapa, finalizó en el mismo grupo que Induráin, a 40 segundos de Riis.

Empezó fuerte el Tour, finalizando segundo en la etapa prólogo, solo por detrás de Chris Boardman.

Volvió a la cabeza del grupo, atacó y subió como un cohete hasta la cima dejando atrás a Pantani y Virenque, logrando más un minuto de ventaja,[4]​ lo que le valió su primer maillot amarillo.

L'Équipe agasajó a Ullrich titulando "Voilà le Patron" ("Aquí está el jefe").

Otras dos semanas más tarde, Ullrich quedó segundo en el GP de Suiza, solo vencido al sprint por Davide Rebellin.

Ullrich estaba sin compañeros cuando Pantani atacó, además pinchó y los nervios le traicionaron en el peor momento.

Para cuando se llegó a pie del último puerto, Les Deux Alpes, "El Pirata" tenía una ventaja de unos cuatro minutos.

En 1999, durante la Vuelta a Alemania, Ullrich cayó al engancharse con su compañero Udo Bölts en la 3.ª etapa.

El Tour de Francia 2000 brindó una lucha entre Ullrich, Marco Pantani y Lance Armstrong por primera vez.

Armstrong se mostró como el más fuerte del pelotón y ganó tanto en 2000 como en 2001, mientras que Ullrich fue 2.º en ambos Tours.

[11]​ En enero de 2003, Ullrich y su consejero Rudy Pevenage se unieron al Team Coast,[12]​ aunque debido a los problemas financieros de Coast, el equipo fue reemplazado por el Team Bianchi, que mantuvo la misma estructura.

Sin embargo, sería la vez que estuvo más cerca de desbancar a Lance Armstrong.

Pero se recuperó en la contrarreloj, recortando minuto y medio a Armstrong, quien tuvo problemas debido al calor.

Ullrich, que se salvó de la caída por poco, esperó al estadounidense, éste alcanzó el grupo y, poco después, atacó sacando 40 segundos a Ullrich, que ya no pudo recuperar.

En una crono marcada por la lluvia, Ullrich tuvo un accidente, perdiendo sus opciones de ganar la etapa y la general del Tour.

En 2005, tras competir poco en los primeros meses del año, apareció en la Vuelta a Suiza, donde finalizó tercero, por detrás de Aitor González y Michael Rogers.

No obstante, todos estos resultados fueron anulados siete años después por una sanción retroactiva en febrero de 2012.

El mánager general de la formación, Olaf Ludwig, lo hizo público durante la 18.ª etapa del Tour, entre Morzine y Mâcon.

Este hecho aumentó la especulación sobre si Ullrich había abandonado sus esperanzas de volver a la competición.

En la conferencia de prensa realizada en Hamburgo, afirmó: «Hoy termino mi carrera como ciclista profesional.

Dichas bolsas tenían los nombres en clave «número 1», «Jan» o «hijo de Rudicio».

Continuó participando, ya pasados los 40 años, en marchas cicloturistas y pruebas para veteranos.

Sin embargo, desde la separación de su segunda mujer, Ullrich ha protagonizado varios incidentes con los cuáles ha dejado mala imagen pública.

Sin embargo, ante el estado del exciclista se procedió a ordenar su ingreso en una unidad psiquiátrica justo después de este hecho.

Ullrich con su compañero de equipo Udo Bölts atravesando las montañas de los Vosgos durante el Tour de Francia 1997 .
Bicicleta de Jan Ullrich
Ullrich junto a su compañero de equipo Alexandre Vinokourov .
Ullrich, con el maillot del Team Bianchi en el Tour de Francia 2003
Jan Ullrich en Hannover
Ullrich, disputando la Vuelta a Alemania de 2005
Jan Ullrich
Ullrich en 2014 durante el Tour de Magellan
Jan Ullrich (2014)