Tour de Francia 2003

Además, se creó un premio especial: la clasificación del centenario, que le fue concedido a Stuart O'Grady.

De los 198 participantes, el favorito volvía a ser Lance Armstrong, que buscaba conseguir su quinto Tour consecutivo.

Entre sus principales adversarios, destacaba el alemán Jan Ullrich, que volvía a la competición después de unos meses de suspensión, y el español Joseba Beloki, que llevaba tres años consecutivos haciendo podio, estaba en su mejor momento.

Como ya se había anunciado previamente, el recorrido intentaría seguir el realizado en la primera edición.

Finalmente, en la penúltima etapa se disputaría una contrarreloj individual de donde debería salir el ganador del Tour 2003.

[10]​ El francés Richard Virenque dijo: «Hay algo para todos ... los esprínters, los escaladores, los rodadores y por quienes atacan.

Bernard Hinault decía: «Son los corredores, no el recorrido lo que ha hecho del Tour una carrera tan grande.

El tres veces campeón del Tour, Greg LeMond decía: «Creo que la ruta es equilibrada, pero siempre lo ha sido.

Este no es un Tour para los mejores escaladores, así que el favorito número 1 es Lance Armstrong y también Jan Ullrich.»[11]​

Ascenso al Alpe d'Huez con Lance Armstrong, Tyler Hamilton, Ivan Basso, Haimar Zubeldia y Joseba Beloki.