Iban Mayo

[6]​ Tras perder los recursos que había presentado contra su sanción Mayo decidió retirarse del ciclismo en agosto de 2008.

En 2001, aunque se quedó fuera del equipo que corrió el Tour, realizó una muy buena temporada en Francia donde comenzó a mostrar sus buenas cualidades como escalador, ganando una etapa en el Dauphiné Libéré y la clasificación general del Midi Libre, además de la clásica de los Alpes quedando 11.º en la Vuelta a España.

No realizó una gran temporada y quedó huérfano de victoria.

En 2006 parecía que todo iba a volver a ser como en 2005 cuando en el Dauphiné Libéré realizó una desastrosa etapa en el Mont Ventoux, pero Mayo se rehízo y realizó dos grandes etapas justo después del fracaso del Ventoux quedando en 2.ª lugar en Briançon y ganando la etapa reina que finalizaba en La Toussuire.

[8]​[9]​ El equipo se vio obligado a pedir disculpas por la actitud del corredor.

En diciembre, se supo que el laboratorio Châtenay-Malabry confirmaba el positivo de Mayo tras analizar el contraanálisis.

[16]​ La RFEC (Real Federación Española de Ciclismo), competente como organismo sancionador, exculpó al ciclista por las irregularidades cometidas durante el proceso,[17]​ quedando por tanto absuelto.

2001 2003 2004 2006 2007 Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas:[21]​ —: no participaAb.

Iván Mayo durante el Giro de Italia 2007, en el que ganó la 19.ª etapa
Iván Mayo durante el Giro de Italia 2007 , en el que ganó la 19.ª etapa
Iban Mayo, celebrando su victoria en Alpe d'Huez en el Tour de Francia .
Iban Mayo, en Tarbes durante el Tour de Francia 2006 .
Iban Mayo, en Miranda de Ebro con el maillot morado de la Vuelta a Burgos 2006 .