Por último la 4.ª Guarramilla es un pequeño resalte visto desde el N, y una planicie acercándonos desde la 3.ª, y al NNE de esta; a unos 300 m de esta última, Cayetano dijo estar en la cota 2246 m. En la meseta cimera un viejo pluviómetro ha sido "reciclado" como panel informativo de las cumbres que rodean la zona.La ruta parte del puerto de Navacerrada, sube al Alto de las Guarramillas, inicia el descenso en el nacimiento del río Manzanares y, tras un largo descenso, se llega a Manzanares el Real bordeando La Pedriza.Permanece abierto en invierno y los fines de semana durante los meses que no es temporada de esquí, incluida la época estival.En su cima hay unas antenas, cuya función era la emisión de la señal de radio y televisión y su envío hacia las dos mesetas.La subida tiene una pendiente media del 6,1 % en los 22 km de ascensión, aunque algunas rampas llegan al 20 %, lo que la convierten en una de las subidas más duras del calendario ciclista nacional e internacional.La Bola del Mundo se subió de nuevo en la penúltima etapa de la edición 2012 de la Vuelta donde el ganador fue el ruso Denis Menchov y Alberto Contador se confirmó como virtual ganador.
Vista nevada de la montaña.
Cara suroeste de la Bola del Mundo vista desde el mirador de Las Canchas.