[7] De ese primer equipo pasó al Caja Rural Salamanca[4] y finalmente al Banesto, en el que, como aficionado, sumó 12 triunfos, entre ellos, el más destacado, en el Circuito Montañés en 1992, cuando solo contaba con 21 años.
Tanto dentro del equipo Banesto como en el mundo del ciclismo español se le compara con Perico Delgado y se le señala como posible seguidor de Miguel Induráin en triunfos futuros.
La operación se llevó a cabo en junio y un mes después seguiría con complicaciones por el mismo tema.
[5] Ese mismo año significaría su primera participación en la Vuelta a España, finalizando 12.º en la clasificación general y terminando cuarto en la 19.ª etapa.
También en esta temporada, Jiménez se anotaría el 4 de mayo la victoria final en la Vuelta a La Rioja, lo que supondría su segundo triunfo en la competición (primera en 1994).
En la Vuelta siempre tuvo buenos resultados obteniendo en dicha carrera en sus participaciones; nueve triunfos parciales y en cuatro ocasiones se enfundo el maillot de campeón de la montaña y en una la clasificación por puntos.
Ese año fue de nuevo al Giro de Italia y fue segundo en la 8.ª etapa que acababa en el Gran Sasso d'Italia (L'Aquila) por detrás únicamente del también fallecido Marco Pantani.
[1] En su palmarés figuran también triunfos de etapa en vueltas cortas como la Vuelta a Asturias, el Dauphiné Libéré y la Volta a Cataluña, carrera esta última en la que venció en 2000 y fue 3.º en 1999.
Era considerado un ciclista impulsivo e individualista, llegando a atacar en condiciones poco favorables para el equipo, lo que le llevó a mantener enfrentamientos con algunos compañeros de equipo, como sucediera por ejemplo durante la disputa de la Vuelta ciclista a España 1998 con el jefe de filas del equipo, Abraham Olano.
[27] Participó por primera vez en la ronda española en 1996, finalizando 12.º en la clasificación general y terminando cuarto en la 19.ª etapa.
Su mejor resultado en la clasificación general lo consiguió en la Vuelta ciclista a España 1998, al terminar tercero por detrás de su compañero Abraham Olano y de Fernando Escartín, primero y segundo respectivamente.
En 1999, fue segundo en la 8.ª etapa que acababa en el Gran Sasso d'Italia (L'Aquila) por detrás únicamente del también fallecido Marco Pantani.
En 1997 destacó más, finalizando 8.º en la clasificación general y llegando a ser quinto en la 9.ª etapa.
1992 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo en carretera: -: no participa Ab.