Sigmund Freud

Paulatinamente, reemplazó tanto la sugestión hipnótica como el método catártico por la asociación libre y la interpretación de los sueños.

La división de opiniones que la figura de Freud suscita podría resumirse del siguiente modo: unos le consideran más un gran científico en el campo de la medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psíquico humano; y otros lo ven especialmente como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en un examen riguroso.

[7]​ Fue el mayor de ocho hermanos (cinco mujeres y tres varones, incluyéndolo).

[8]​ Tenía además dos medio hermanos, hijos del primer matrimonio de su padre, Emanuel y Philipp, que eran unos veinte años mayores que él, pero ellos abandonaron Austria en su infancia para buscarse la vida en Mánchester.

Allí encontraron una vivienda en el barrio judío de Leopoldstadt y posteriormente se mudaron varias veces más.

[a]​ Según sus propias palabras, Sigmund Freud «fue educado sin religión y permaneció incrédulo», de modo que sus lazos con el judaísmo no fueron ni religiosos, ni nacionalistas, aunque se identificó siempre con su cultura.

Publicadas en 1965, las cartas han sido traducidas al inglés, italiano, español y francés.

Se le critica a Freud no haber admitido públicamente este fracaso, y a su biógrafo y amigo Ernest Jones que no haya informado de él.

[8]​ Desde allí siguió a Berlín, donde tuvo ocasión de estudiar con el médico pediatra Adolf Baginsky.

[8]​ Al año siguiente, Freud se casó con Martha Bernays y abrió un consultorio privado en Viena, especializado en trastornos nerviosos.

Comenzó su práctica para tratar neurosis como la histeria utilizando la hipnosis y el método catártico que su mentor Josef Breuer había aplicado con Bertha Pappenheim (Anna O.)

obteniendo resultados que en aquel momento parecían sorprendentes,[18]​ para posteriormente abandonar ambas técnicas en favor de la asociación libre, desarrollada por él entre los años 1895 y 1900, impulsado por las experiencias con sus pacientes histéricas.

[19]​ Internacionalmente, obtuvo su primer reconocimiento oficial en 1909, cuando la Universidad de Clark, en Worcester (Massachusetts), le concedió el título honorífico doctor honoris causa.

Sus libros fueron quemados públicamente y tanto él como su familia sufrieron un intenso acoso.

Una semana más tarde, su hija Anna fue interrogada en el cuartel general de la Gestapo.

Su hija Anna Freud fue una destacada psicoanalista, particularmente en el campo de la infancia y del desarrollo psicológico.

Proponen una mente dividida en capas o niveles, dominada en cierta medida por una voluntad primitiva, más allá de la esfera consciente y que se manifiesta en «producciones» tales como chistes, lapsus, actos fallidos, sueños y síntomas.

En su obra más conocida, La interpretación de los sueños (Die Traumdeutung, 1900), Freud explica el argumento para postular el nuevo modelo del inconsciente y desarrolla un método para conseguir acceder al mismo, tomando elementos de sus experiencias previas.

De acuerdo con Freud, las personas experimentan a menudo pensamientos y sentimientos tan dolorosos que no pueden soportarlos.

[31]​ Aunque a lo largo de su carrera Freud intentó encontrar patrones de represión entre sus pacientes que derivasen en un modelo general para la mente, observó que sus distintos pacientes reprimían hechos diferentes.

Describió dos pulsiones antagónicas: Freud también sostuvo que la libido madura en los individuos por medio del cambio de su objeto.

Freud esperaba probar que su modelo, basado en observaciones de la clase media austríaca, era válido universalmente.

Acudió al Edipo Rey de Sófocles para indicar que el ser humano desea el incesto de forma natural y cómo se reprime ese deseo.

[32]​ Así inaugura la técnica psicoanalítica propiamente dicha, a la que agrega otro elemento central: a través de la relativamente poca intervención del psicoanalista, que adopta una postura neutral y abstinente, el paciente puede proyectar sus pensamientos y sentimientos sobre él.

En la descripción inicial de la técnica, este proceso no tendría más finalidad que rememorar (hacer conscientes) ideas o recuerdos de eventos que, por ser dolorosos, humillantes o simplemente intolerables para el sujeto, fueron reprimidos en el inconsciente.

Trayendo todo este material reprimido a la conciencia se le haría perder su poder patógeno y los síntomas desaparecerían.

Este proceso, sencillo sobre el papel, supone un esfuerzo intenso para el analizado, ya que, las mismas fuerzas que otrora posibilitaron la represión hacia el inconsciente de las ideas y recuerdos traumáticos, se opondrían virulentamente a que sean traídos a la conciencia, es decir, a ser recordados.

[33]​ En una época posterior de su trabajo, Freud descubriría que no basta con simplemente «hacer consciente lo inconsciente».

[38]​ Además, muchos filósofos han discutido sus teorías y sus implicaciones en el contexto del pensamiento occidental.

Lugar de nacimiento de Sigmund Freud en Příbor ( República Checa ).
Freud a la edad de 16 años junto a su madre Amalia, en 1872.
Sigmund Freud en 1905.
Freud en la Universidad de Clark, 1909.
Sigmund Freud en sus últimos años de vida.
Portada de la primera edición de La interpretación de los sueños (en alemán).
El famoso diván de Sigmund Freud, conservado en la Casa Museo Freud de Londres .
Reproducción del sillón que ocupaba Sigmund Freud y que le había regalado su hija Mathilde. Se conserva en la Casa Museo Freud de Viena y fue confeccionado para un reportaje de la BBC .