Tánatos

[6]​ Virgilio lo denomina Aqueróntida, por estar asociado al río del inframundo.

[8]​ Los poetas latinos ya lo imaginaron como hijo de la Noche y el Erebo.

Retiene al hombre que coge antes, y es odioso incluso para los dioses inmortales.

Entonces Zeus pidió a Apolo que purificara su sangre en un río, untara su cuerpo con ambrosía, le vistieran como un inmortal y fuera llevado rápidamente a su tierra, mandato que cumplieron Tánatos e Hipnos.

[10]​ Tánato apenas ha superado la fase de abstracción personificada y tiene muy pocas intervenciones en los mitos.

En castigo por tal ofensa Zeus envió a Tánato contra el desdichado pero Sísifo ató a Tánato con fuerza, de modo que los hombres dejaron de morir, hasta que Ares acudió al rescate, liberó a Tánatos y se lo entregó al dios de nuevo.

En el centro un sombrío olmo gigante tiende sus ramas, sus añosos brazos.

Ánfora ática de figuras negras donde se representa a Hipnos y Tánatos trasladando el cuerpo de Sarpedón. 500-490 a. C. Museo del Louvre.
Escultura del siglo IV a. C. que quizá represente a Tánatos. Procede del templo de Artemisa de Éfeso y se expone en el Museo Británico .