Tom Seidmann-Freud

En esta época tuvo ocasión de conocer a varios intelectuales y artistas, entre otros, al filósofo Gershom Scholem, quien en su autobiografía recordaría a Tom como una genial ilustradora de cuentos y excelente dibujante.En efecto, Lily era de una belleza física deslumbrante, la que Tom compensaba con su brillantez intelectual y gran talento artístico.Fundaron la editorial Peregrin, que abordaba temas religiosos especialmente para los inmigrantes judíos orientales.En pleno duelo tras la muerte de Theodor, Tom empezó los trabajos para su primer libro ilustrado, cuya edición original titulada Die Fischreise (El viaje de los peces) apareció en 1923 en la editorial Paregrin que recién había creado con su marido.El cuento infantil, dedicado a Theodor, narra la historia de un niño llamado Peregrin que al quedarse dormido sueña con un pez que le transporta en un viaje bajo el agua hacia una tierra hermosa donde todos son muy felices, no hay niños pobres ni existe el hambre.[5]​ Durante la Gran Depresión, en otoño de 1929, la editorial quebró y Jankew Seidmann se quitó la vida.Tras el suicidio de Tom, su hija Angela fue adoptada por su hermana Lily, quien continuó viviendo en Berlín.Peregrín aterriza así en un paradisíaco mundo de ensueño donde todo es como debe ser: "¡Esta tierra es la mejor que se me ocurre, los días son fiestas, el mundo es muy llano allí, y brillante es vivir desde ahora y para siempre!
Ilustración de Das neue Bilderbuch (1918)
Illustración de Die Fischreise , Editorial Peregrin, Berlín 1923
Guía de juego: Hurra, wir lesen (1930)
Tumba de Seidmann-Freud en Weißensee