Sebastián Piñera

[34]​ Tuvo cuatro hijos: Magdalena, profesora de historia; Cecilia, médica pediatra; Juan Sebastián, ingeniero comercial; y Cristóbal, psicólogo.[49]​ Luego, en 1997 llegó a la Constructora Aconcagua con el empresario Andrés Navarro, con una inversión de US$ 21 millones.Intentó vender la empresa al Banco de Chile pero este no fue autorizado a concretar la compra.[76]​ La FECU en cuestión mostraba que las ganancias de la empresa habían aumentado un 33,9 % con respecto al año anterior.[101]​[102]​ Cabe resaltar que Piñera no se encontraba obligado por ley para delegar la administración de estas empresas.[88]​ En 1989, Piñera junto a su esposa Cecilia Morel, Danica Radic y Paula Délano crearon la Fundación Mujer Emprende.Su directorio está compuesto por Cristián Boza, María Teresa Chadwick, Hugo Montes, Cecilia Morel y Fabio Valdés.Piñera fue seleccionado como el «generalísimo» (jefe de campaña), por sus dotes personales y por haber sido un partidario del «No».[110]​ Sin embargo, no pudo desempeñarse cabalmente en el cargo, pues Büchi renunció sorpresivamente a su candidatura por una "contradicción vital" en mayo de 1989, y cuando decidió retomarla, en agosto del mismo año, lo hizo con Pablo Baraona como jefe de campaña.[108]​ Este «cambio de bando» le permitió tener un rol protagónico en la derecha sin haber militado en ella antes,[29]​ conformando la llamada «Patrulla Juvenil» junto a Andrés Allamand, Evelyn Matthei y Alberto Espina.Dada la nueva cercanía de Piñera con la derecha, Andrés Allamand le ofreció ser candidato a senador, pudiendo inscribirse al filo del plazo por la VIII Circunscripción (Santiago Oriente), como Independiente RN.[123]​ Raúl Celis, quien fue finalmente el candidato de RN en la zona, no hizo campaña, como protesta a la manera en que fue bajado su correligionario Piñera.Lavín le propuso realizar primarias para elegir al candidato único de la Alianza, cosa que Piñera rechazó.[133]​ Con el correr de los meses, Piñera logró crecer en su respaldo y quedó segundo en la elección presidencial del 11 de diciembre, por sobre Joaquín Lavín (25,41 % contra 23,23 %), y pasó a segunda vuelta, pues aunque Michelle Bachelet obtuvo la primera mayoría (45,96 %), no consiguió la mayoría absoluta necesaria para ser elegida en primera vuelta.[136]​ Antes de la segunda votación hubo controversia al saberse que Piñera había incluido datos falsos en su currículum público.[187]​ Las declaraciones habían generado rápidamente fuertes fricciones dentro de la Coalición por el Cambio, entre los sectores pinochetistas y los más lejanos a la figura del dictador,[188]​[189]​ por lo que Piñera se vio obligado a cambiar sus dichos, argumentando que «no es un pecado» haber trabajado en la dictadura militar de Pinochet.[194]​ Ese mismo día anunció la ratificación, durante su gobierno, de Juan Gabriel Valdés (PS) como agregado presidencial para la misión chilena en Haití.[202]​[203]​[204]​[205]​ La ceremonia estuvo marcada por un nuevo terremoto de 6,9 grados que tuvo lugar a la 11:39 (UTC-3) y sus sucesivas réplicas.En 2013 se realizó la Cumbre Celac-Unión Europea en Chile en donde hubo un cruce entre Evo Morales y Piñera sobre la reclamación marítima del gobierno boliviano.En marzo de 2018, apenas asumir y durante una entrevista con Deutsche Welle expresó «vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile, porque tenemos un deber de solidaridad y yo nunca olvido que cuando Chile perdió su democracia, Venezuela fue muy generosa con chilenos que buscaban nuevas oportunidades».[282]​ Durante una entrevista descartó una candidatura a un tercer mandato diciendo que «yo quiero ser un buen expresidente.[283]​ Además tuvo un repunte de popularidad en las encuestas[284]​ y el mismo Presidente Boric lo comenzó a llamar «un demócrata».[300]​[301]​ En ella Piñera daba instrucciones para que Evelyn Matthei, su correligionaria en aquel momento, fuera dejada en contradicción y como poco preparada en una entrevista televisiva, para acabar con sus aspiraciones presidenciales.[302]​ La aparición de la grabación fue interpretada por Andrés Allamand como una maniobra del Ejército para terminar con la derecha liberal, que crecía exitosamente en aquel momento.[32]​[304]​ Dentro del mismo caso un hijo suyo fue secuestrado por algunas horas, hecho ocurrido en 1993, y que Piñera reconoció en 2003.[313]​ Además la carta afirma que el cambio de nombre del territorio, bautizándolo como Tantauco, es una ofensa y una provocación a su pueblo.Asimismo, añadió que las mayores presiones para su rápida aprobación habían sido lideradas por el entonces Presidente Sebastián Piñera.Cuando llevaban unos 400 metros, la aeronave cayó a las aguas del lago Ranco en el sector de Ilihue.[339]​[340]​[341]​ José Cox cogió entonces el mando de su lancha, dirigiéndose al lugar del accidente para intentar ayudar.[351]​ Paralelamente se realizó un responso fúnebre en la capilla de bahía Coique, en Futrono, al cual asistió la viuda del exmandatario, Cecilia Morel.
Sebastián Piñera en 1965.
Además de dedicarse a la política, Piñera desarrolló una carrera como empresario.
Sebastián Piñera en un debate realizado en el marco de la campaña presidencial de 2009 .
Sebastián Piñera en 1990, recién asumido como senador.
Los candidatos en un foro de Fundación Paz Ciudadana. De izquierda a derecha están Joaquín Lavín , Michelle Bachelet , Agustín Edwards Eastman (moderador), Sebastián Piñera y Tomás Hirsch .
Sebastián Piñera en Puerto Varas , en su campaña para la segunda vuelta de 2006.
Sebastián Piñera, en ese entonces presidente electo, junto a la presidenta Michelle Bachelet .
Afiche de campaña de Sebastián Piñera, con el emblema de la Coalición por el Cambio .
Piñera celebrando la elección junto a su familia.
Retrato oficial del presidente Sebastián Piñera durante su primer gobierno.
Piñera con el mensaje que reveló que los 33 mineros se encontraban con vida.
El Presidente Piñera hablando durante la Cumbre Celac-Unión Europea de 2013.
Alexis Sánchez promoviendo el programa Elige Vivir Sano junto a la primera dama Cecilia Morel .
Piñera, junto a la presidenta Bachelet y a los demás ex presidentes de Chile , en 2014.
Sebastián Piñera asumiendo la presidencia por segunda vez, en 2018.
Piñera decretando el Estado de Emergencia durante la crisis política de octubre de 2019. [ 253 ] [ 254 ]
El Presidente Sebastián Piñera vacunándose.
Visita del expresidente Sebastián Piñera a la Universidad del Desarrollo el 8 de agosto de 2023.
Sebastián Piñera y su cartera ministerial en 2010: Joaquín Lavín , abajo, izquierda; Felipe Larraín , abajo, derecha; Alfredo Moreno , a la derecha del mandatario.
Mapa del accidente aéreo ocurrido en el Lago Ranco.
Ministros del gobierno de Gabriel Boric realizan una guardia de honor durante el velatorio de Sebastián Piñera en el palacio del ex Congreso Nacional de Chile .
El presidente Gabriel Boric y la Guardia de Palacio realizan un homenaje a Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda.