Actualmente es administrado por la Fundación Futuro, que fue liderada por el empresario multimillonario y expresidente de Chile Sebastián Piñera.[5] Durante 2006 y 2007 se implementaron lugares para recibir a los visitantes, además de que se construyeron senderos y zonas de camping,[6] y expresamente no se construyeron servicios de alimentación o vestuario.[7]En el sector de Caleta Inío el parque también cuenta con un museo dedicado a la cultura del pueblo chono.[9] El rechazo provenía de los derechos "ancestrales y legales" que reclaman las comunidades huilliches del lugar sobre esos territorios,[10] estando estos últimos garantizados por el Tratado de Tantauco,[9] capitulación firmada entre España y Chile en 1826, que dejaría los territorios bajo el dominio de aquel pueblo, según dice una carta abierta entregada a Piñera por el Consejo de Caciques Huilliches.[10] Además la carta afirma que el cambio de nombre del territorio, bautizándolo como Tantauco, el del tratado que garantiza a los huilliches la conservación de aquellos territorios que les pertenecían, es una ofensa y una provocación a su pueblo.