Su nieto, Thomas Chadwick, fue un ingeniero de minas que tomó un barco hacia América del Sur y se estableció en la ciudad chilena de La Serena en 1820.
[2] Los descendientes de los Chadwick Castro y Chadwick Ortúzar se comienzan a relacionar durante las primeras décadas del siglo XX con otras familias influyentes, tales como los Errázuriz Echazarreta, Ortúzar Vergara, Correa Vergara, Larraín Echeverría, Larraín García Moreno, Valdés Astaburuaga, Amenábar Ossa, Solar Vicuña, Mery Cousiño, Wenstein Rudoy, Viera-Gallo Quesney, Fernández Barros, Claro Valdés, González Marckman, Hurtado Fabres y Pascal Allende, entre otras.
Roberto Tomás Chadwick Castro, dueño de la hacienda La Compañía de La Serena, se casó con Adriana Valdés Astaburuaga, hija del abogado y político José Antonio Valdés González, dueño de la hacienda San Pedro Nolasco de la misma ciudad, e hijo a su vez del empresario, agricultor y político chileno José Antonio Valdés Munizaga.
A fines de los años 1940, esta casa sirvió de sede para las recepciones ofrecidas por el presidente Gabriel González Videla, muy cercano a Roberto Chadwick Castro.
Entre otras relaciones políticas y comerciales, Andrés Chadwick fue ministro en los dos gobiernos de su primo, Sebastián Piñera.
[2] Otro matrimonio clave es el de Alejandro Chadwick Amenábar con Rosario Ortúzar Pereira.
[3] Durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, la familia Chadwick aumentó considerablemente su riqueza.
[2] Pese a lo anterior, también hubo miembros de la familia que resultaron gravemente dañados por la dictadura.
[6] Para inicios del siglo XXI, las distintas ramas de los Chadwick poseían numerosas propiedades, empresas y cargos directivos tanto en el mundo público como privado.
Eduardo Chadwick Claro, el hijo menor de Juan Alfonso Chadwick Errázuriz, se hizo cargo del negocio vitivinícola de su padre, logrando situar sus vinos a nivel internacional.
[4] Los hermanos lo mantienen como zona de agrado y encuentro familiar.
Por otra parte, la casa utilizada como sede del partido de derecha Unión Demócrata Independiente (UDI), ubicada en calle Suecia 286, Providencia, Santiago de Chile, pertenece a Carmen Floto Chadwick, hija de Lorenzo Floto y Adriana Chadwick Valdés.
[3] En tanto, la mayoría de las demás ramas, especialmente la encabezada por Herman Chadwick Valdés y sus hijos varones, del clan Chadwick-Piñera, Herman y Andrés, se decantaron hacia la derecha política, aumentando su poder político y económico durante toda la dictadura e incluso después del retorno a la democracia.
[6] En las últimas generaciones, aquellas nacidas desde fines de los años 1960 y que por tanto se criaron en dictadura, la diversidad aumenta, apareciendo algunos artistas y personas más apolíticas.
María Irene se ha postulado a la alcaldía de dicha comuna en diversas ocasiones, y además dirige una exitosa agencia de comunicaciones y lobby.
[7] El mismo 2018, Carlos Eugenio Lavín García-Huidobro, casado en segundas nupcias con María de la Luz Chadwick Hurtado (hija única del primer matrimonio de Juan Alfonso Chadwick Errázuriz con Luz Hurtado Fabres), fue condenado junto a su socio Carlos Délano por un millonario caso de corrupción conocido como Caso Penta.