Caso Penta

[7]​ Bravo fue durante décadas uno de los principales colaboradores de los controladores del grupo Penta, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Délano, y su salida del grupo se debió a que en abril de ese año Bravo había admitido haberle pagado al martillero público Jorge Valdivia Rodríguez, involucrado en el llamado «caso fraude al FUT», con dinero de sociedades ligadas a Penta.

Bravo y el contador Marcos Castro fueron llamados a declarar ante el Ministerio Público, quienes admitieron que Penta estaba involucrado con el «caso FUT».

[11]​ En agosto de 2014, el Servicio de Impuestos Internos (SII) denunció a siete personas ligadas a las Empresas Penta —entre ellos sus principales socios Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín— por fraude tributario ante el Ministerio Público.

Según la denuncia inicial, el grupo habría defraudado al Fisco por una cifra que está entre los 260 a 660 millones de pesos.

También se comenzaron a investigar los pagos que habría recibido Pablo Wagner por parte del grupo, mientras se desempeñaba como subsecretario de Minería del primer gobierno de Sebastián Piñera.

[16]​ El caso tomó ribetes políticos en octubre de 2014, cuando el exgerente del Grupo Penta, Hugo Bravo, declaró que el grupo había hecho donaciones irregulares a políticos del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) para financiar sus campañas electorales.

[20]​ Posteriormente aparecería involucrado el demócratacristiano Alberto Undurraga, ya que la fundación Ciudad Justa —que el político había presidido— recibió pagos de Penta por un estudio encargado por el holding.

En dicha nómina figuraban familiares y asesores vinculados a la Nueva Mayoría.

[27]​ El 18 de febrero la fiscal nacional (s) Solange Huerta decidió separar la arista relativa a SQM —denominada posteriormente «caso SQM»— del caso Penta, designándole la primera al fiscal regional metropolitano Centro-Norte, Andrés Montes, quien fue altamente cuestionado por ser hijo del senador socialista Carlos Montes; el resto del caso fue asignado al fiscal regional metropolitano Oriente, Alberto Ayala, quién reemplazó a Carlos Gajardo.

En dicha oportunidad, se estableció un plazo de investigación de 120 días, y se dictaron medidas cautelares contra los imputados, entre ellas, la prisión preventiva para Carlos Alberto Délano, Carlos Eugenio Lavín, Pablo Wagner, Hugo Bravo, Marcos Castro e Iván Álvarez, quienes comenzaron a cumplir la medida el 7 de marzo en el Anexo Capitán Yáber.

El último quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional, arresto domiciliario nocturno y firma mensual.

[43]​ Antes de ser elegido fiscal nacional, Abbott había anunciado que se inhabilitaría en el caso Penta por ser primo hermano de Alfredo Moreno, actual director del grupo Penta.

Esta decisión fue resistida por los fiscales del caso, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, quienes tres días más tarde renunciaron al Ministerio Público por la decisión tomada.

[69]​ Dicha comisión asesora fue presentada el 10 de marzo, y estaba integrada por Eduardo Engel, Benito Baranda, Álvaro Castañón, Rosanna Costa, Vittorio Corbo, Alfredo Etcheberry, Olga Feliú, Claudio Fuentes, José Andrés Murillo, Andrea Repetto, Manuel Riesco Larraín, Marcela Ríos, Lucas Sierra, Agustín Squella, Paulina Veloso y Daniel Zovatto.

Oficinas del Banco Penta en la Avenida Apoquindo , una de las empresas del Grupo Penta , en enero de 2015.
Carlos Alberto Délano , uno de los controladores de Penta .
Sabas Chahuán , fiscal nacional que tomó la investigación del caso.
Jovino Novoa fue condenado por delitos tributarios a una pena de tres años de pena remitida
Sesión de la Comisión Penta de la Cámara de Diputados.
La presidenta Michelle Bachelet convocó en 2015 a un consejo asesor para desarrollar y proponer políticas contra la corrupción.