Caso Caval

[1]​ Posteriormente se conoció que el crédito había sido tratado en una reunión entre Compagnon, acompañada de Dávalos, con Andrónico Luksic Craig, vicepresidente del banco.

«Hay antecedentes suficientes para sospechar que en este caso no se actuó bien y es el Ministerio Público quien puede investigar a fondo», dijo el diputado.

[16]​ Con estos nuevos antecedentes, al día siguiente los diputados Monckeberg y Edwards presentaron una querella por el caso.

Mauricio Valero, Herman Chadwick Larraín y Juan Díaz quedaron con arresto domiciliario total; además, a este último, operador político de la Unión Demócrata Independiente comisionado por el síndico Chadwick para vender los terrenos en Machalí y a quien se le imputaron los delitos de soborno, ventajas indebidas y facilitación de documentación falsas, se le prohibió comunicarse con los otros imputados en el caso durante el año que dure la investigación.

[cita requerida] Por otra parte, la arquitecta independiente, Cynthia Ross y el exfuncionario municipal Jorge Silva, quedaron con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de tomar contacto con los otros imputados.

[28]​ En mayo, el caso quedó a cargo del nuevo Fiscal Regional de O'Higgins, Emiliano Arias.

El fallo señala expresamente que Dávalos "ha sido convocado al juicio que se celebrará respecto de los restantes imputados de la causa como testigo de la acusación, es decir, no vinculado culpablemente al hecho delictivo, sindicación que permite cuestionar su real calidad en hechos por los cuales nunca fue formalizado y tener, además, por establecida su inocencia, por cuanto nada se ha comprobado a su respecto".

Se fueron a juicio Natalia Compagnon, Mauricio Valero y la empresa Caval.

No sé acreditó el supuesto soborno y la teoría del caso de la fiscalía, fue desestimada por los jueces del Tribunal Oral en lo Penal, no siendo apelada por la Fiscalía en ninguna instancia posterior.

[35]​ Dicha comisión asesora fue presentada el 10 de marzo, y está integrada por Eduardo Engel (quien la presidió), Benito Baranda, Álvaro Castañón, Rossana Costa, Vittorio Corbo, Alfredo Etcheberry, Olga Feliú, Claudio Fuentes, José Andrés Murillo, Andrea Repetto, Manuel Riesco Larraín, Marcela Ríos, Lucas Sierra Iribarren, Agustín Squella, Paulina Veloso y Daniel Zovatto.

Resultados de la encuesta Cadem sobre el principal legado del segundo gobierno de Michelle Bachelet (abril de 2015).