Estuvo casada con José Antonio Silva, con quien tuvo tres hijos.
[5] Entre 1995 y 2001 ejerció como profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Católica,[1] a la cual regresó en 2006.
[7] Fue elegida diputada en 2001 por el distrito n.º 21 (Ñuñoa y Providencia) para el periodo 2002-2006.
[4] Ese mismo año, escribió junto a Andrés Allamand el libro La estrella y el arco iris, que analiza la derrota de la Concertación tras 20 años en el poder.
[14] En este contexto, Cubillos enfrentó varias manifestaciones de rechazo, incluyendo un video viralizado en redes sociales donde era descrita como "displicente" e "indolente".
[16][17] La moción fue rechazada en la Cámara de Diputados en octubre del mismo año, por 75 votos en contra y 73 a favor, en lo que fue considerado un triunfo para el oficialismo.
[19][20] El proyecto permitió el ingreso de fuerzas especiales policiales a los recintos, lo que exacerbó el conflicto con estudiantes del Instituto Nacional y otros colegios del centro de Santiago.
[31] En este contexto, en conjunto con la Universidad San Sebastián —donde se desempeñaba como académica— publicó el libro «Leer antes de votar», donde relataba su experiencia en la Convención y exponía sus razones para apoyar el "Rechazo" en el plebiscito de 2022, opción que finalmente resultó vencedora.
[7] Dichas cifras fueron consideradas por varios expertos en educación superior como exorbitantes en comparación a otros académicos e incluso superando las remuneraciones de rectores de otras universidades.
[41] Cubillos defendió su trabajo, alegando que siempre dictó clases presenciales y publicó cuatro libros, además de realizar investigaciones.
Además, Google Scholar no arroja resultados de investigaciones a su nombre.
[41] Diputados del Partido Socialista presentaron una denuncia al Ministerio Público por eventuales delitos de corrupción, cohecho, soborno, contratos simulados y financiamiento irregular de la política, tras lo cual se inició una investigación.