Contigo Chile Mejor

[1]​ El pacto está compuesto por los ocho partidos de la Alianza de Gobierno —coalición que sustenta la administración del presidente Gabriel Boric— junto al Partido Demócrata Cristiano,[2]​ siendo la primera vez que se concreta la inscripción de una sola lista entre todos los partidos que pertenecieron a la extinta Concertación y aquellos que conformaron Apruebo Dignidad.Aunque este partido no forma parte del gobierno de Gabriel Boric, su cercanía ideológica e histórica con el Socialismo Democrático le ha permitido desempeñar un rol de colaboración principalmente a nivel parlamentario desde el inicio del gobierno.[3]​ En ese momento, la negociación para la inscripción de candidaturas al Consejo Constitucional fue el hito que provocó el planteamiento explícito de los partidos para concretar una alianza.Sin embargo, no se logró llegar a un acuerdo y la decisión final fue presentarse a la elección en dos listas: una con mayor orientación a la izquierda, que agrupó a Apruebo Dignidad con el Partido Socialista (PS) y el Partido Liberal (PL), llamada Unidad para Chile; y Todo por Chile, compuesta por el PDC, el Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Radical (PR), con una sensibilidad más centrista.Argumentaron que las normas plasmadas en la propuesta de texto redactada por el Consejo Constitucional y la Comisión Experta representaban un retroceso en los derechos reproductivos de las mujeres, las diversidades sexogenéricas y en materia previsional, especialmente respecto a las AFP e Isapres.