Blas de Sebaste, venerado como san Blas (armenio: Սուրբ Վլասի, Soorp Vlasi; griego: Άγιος Βλάσιος, Agios Vlasios), fue un médico, obispo de Sebaste (Sebastensis armenorum) en Armenia (actual Sivas, Turquía) y mártir cristiano.
Hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus, que convirtió en su sede episcopal.
Su culto se extendió por todo Oriente, y más tarde por Occidente.
En la Edad Media, se llegaron a contabilizar solamente en Roma 35 iglesias bajo su advocación.
En esta ciudad, su festividad es emblemática y casi milenaria (se remonta como mínimo al año 1190) y se incorporó en 2009 a la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Se le acercaban también los animales enfermos para que los curase, pero en cambio no lo molestaban durante su tiempo de oración.
[12] Entre otras localidades se cuentan por orden alfabético: El refranero español es pródigo en frases y sentencias de uso común que hacen referencia a Blas de Sebaste: