Villalazán

[7]​ El pueblo destaca por sus alineadas calles y calidad de las casas, pues sufrió un traslado hasta su actual ubicación debido a las riadas que sufría antaño provocadas por las crecidas del río Duero.La iglesia parroquial destaca por su singularidad arquitectónica en comparación a las del resto de la comarca, pues está construida en el siglo XIX.También es conocida la zona arqueológica de Valcuevo (Los Castros y El Alba),[8]​ que tienen gran importancia y que han sido estudiados por numerosos expertos en arqueología de renombre.Atraviesa el municipio la carretera local ZA-P-1102 que permite en dirección este la comunicación con Peleagonzalo y Toro, importante núcleo de servicios comarcal y que en dirección oeste enlaza con el vecino término de Villaralbo desde donde se coge la carretera provincial ZA-610 que une con Zamora, la capital de la provincia, situada a unos 17 km.Igualmente es importante la carretera local ZA-V-2104 que lo une en dirección suroeste con Madridanos y Moraleja del Vino.
Entrada al yacimiento arqueológico de El Alba
Iglesia parroquial de San Blas
Casa consistorial