Ferrocarril Ruta de la Plata

El eje llegó a tener una longitud de más de 900 kilómetros, enlazando importantes poblaciones como Zafra, Mérida, Cáceres, Salamanca, Zamora, Astorga, León u Oviedo.Este eje ferroviario se formó hacia finales del siglo XIX a través de la unión de varios trazados distintos, controlados por las compañías MZA, Norte y Oeste.Finalmente todo el eje ferroviario pasaría a estar gestionado por la misma compañía tras creación de RENFE en 1941.Sin embargo, para la década de 1970 las infraestructuras se encontraban en franco declive frente a otros ejes ferroviarios y al transporte por carretera, que ejercían una importante competencia.Desde hace algunos años existe una iniciativa popular que trata de lograr su reapertura.