Cuenta con una población de 1146 habitantes (INE 2024) El topónimo Albalate puede tener su origen en el árabe al-balat, la calzada.
En 1156, Alfonso VII, para afianzar el territorio frente a los musulmanes, repuebla la zona principalmente, con mozárabes aragoneses.
El cementerio está situado a las afueras del pueblo y ocupa lo que todavía queda de un antiguo convento templario.
Situada junto a la carretera, destaca tanto por su antigüedad como por su complicado sistema de recogida subterránea.
Al día siguiente, si no es el mismo día del pregón, se celebra, por la tarde, el Desfile-Concurso de carrozas, en el cual las peñas o simplemente grupos de amigos preparan un remolque, adornándolo y preparando disfraces para todo el que vaya en esa carroza.
La Santa Cruz sale en procesión por la tarde, siendo adorada por sus fieles al final de la misma.
El día después de los encierros se hace una caldereta para todo el que quiera asistir.