Según diversas fuentes antiguas, estuvo fuertemente influenciado por su madre durante la primera etapa de su reinado, por su tutor Séneca y por el Prefecto del pretorio, Sexto Afranio Burro.[n.
[25] Cuando Británico, hijo del finado emperador Claudio llegó a la edad de 14 años, Nerón lo consideró como una amenaza para su poder.
[26] Según Tácito, la denigrada Agripina esperaba que con su apoyo, Británico se convirtiera en heredero al trono por encima de Nerón.
[29] Con el tiempo, se fue volviendo más poderoso, liberándose de sus asesores y eliminando a sus rivales al trono.
[32] En el año 58, inició una relación amorosa con Popea Sabina, la esposa de su amigo y futuro emperador, Marco Salvio Otón.
[44] Cuando inició su reinado en 54, Nerón había prometido al Senado devolverle los poderes que ostentaba durante la época republicana.
[54] Una vez más, Roma y Partia se encontraban en guerra, situación que continuó hasta el año 63.
[70] El emperador estableció los Quinquenales Neronia,[70][69] unos espléndidos juegos en los que se celebraban como novedad interpretaciones de poesía y teatro.
Sin embargo, el teatro no era bien visto en Roma, ya que se consideraba inmoral y característico de las clases bajas[69][71] y se empezó además a cuestionar la carga que supondría para el Erario la celebración de estos juegos.
[73] En el año 64, un nuevo desastre asoló al Imperio cuando la propia ciudad de Roma se vio envuelta en llamas.
Pero como los ejércitos romanos siempre se encontraban combatiendo en alguna provincia lejana, las puertas del templo permanecían abiertas.
Solo tres emperadores romanos pudieron mantener las puertas del templo cerradas por un tiempo: Augusto, Vespasiano y Nerón.
[83] En el año 65, Cayo Calpurnio Pisón, un senador romano, organizó una conspiración para derrocar a Nerón con la ayuda de Subrio Flavio, un tribuno pretoriano y Sulpicio Ásper, un centurión.
[95] Nerón había recuperado el control militar del Imperio, cuestión que fue utilizada en su contra por sus enemigos en Roma.
En junio de 68, el Senado votó que Galba fuera proclamado como emperador[96] y declaró enemigo público a Nerón.
[102] Tácito menciona que algunos cristianos se declararon culpables del delito, (aunque no podemos saber si esta confesión fue inducida bajo tortura), y como resultado de ello detuvieron a otros muchos.
[106] Sin embargo, según Tácito, Nerón estaba en Antium, distante aproximadamente 42 km de Roma, durante el incendio[107] y, al tener noticias del mismo, viajó rápidamente a Roma para encargarse del desastre, utilizando su propio tesoro para entregar ayuda material.
[111] En el año 64 Nerón empezó a cantar en público en la ciudad de Neápolis, buscando con ello aumentar su popularidad.
[113] Sin embargo, los historiadores antiguos critican las acciones del emperador considerándolo denigrante para alguien de su posición.
Como competidor, Nerón condujo un carro de diez caballos y casi murió al sufrir una caída.
[95] Verginio Rufo, sin embargo, derrotó a Víndex y este se suicidó,[94] mientras que Galba, por su parte, acabó siendo declarado enemigo público.
[95] Nerón había recuperado el control militar del Imperio, pero esto fue utilizado en su contra por sus enemigos en Roma.
De esta manera, tanto Otón como Vitelio apelaron a su nostalgia para consolidar su posición en el poder.
Este tercer pretendiente fue apoyado por los partos[140] y el asunto se tornó tan tenso que casi estallaron las hostilidades entre las dos naciones.
Por otro lado, un buen número de fuentes distintas a las citadas añaden una visión limitada y variada sobre el emperador, aunque muy pocas son favorables.
La plebe anheló su vuelta cuando murió y persiguió a los impostores del emperador que buscaban usurpar el trono.
Sin embargo existen varias referencias en su gran obra Naturalis Historia, en la que describe al emperador como «enemigo de la humanidad».
Cuando fue despedido en 121 por Adriano, comenzó a escribir biografías de emperadores, recreándose en los aspectos anecdóticos y sensacionalistas.
Por ejemplo, la siguiente cita, que se ha tomado tradicionalmente como una señal de locura del emperador, podría ser simplemente propaganda.
Nerón regresó precipitadamente a Roma y se convirtió al judaísmo para evitar ese castigo.