Dinastía Julio-Claudia

La dinastía Julio-Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.Además, la familia imperial incluía ascendientes y ramas colaterales de los Octavios de Velitrae, Claudios Marcelos, Antonios, Vipsanios Agripas, Domicios Enobarbos, Emilios Lépidos, Junios Silanos y Valerios Mesalas.A continuación se presentan los miembros más conocidos y sus relaciones de parentesco.Sin embargo, Marcelo murió al tomar alimentos envenenados en el año 23 a. C. Los relatos de historiadores posteriores que afirman que esta y otras muertes posteriores fueron organizadas por Livia Drusila, esposa de Augusto, no están comprobados, y las pruebas no son concluyentes.Augusto casó entonces a su hija viuda con su amigo leal, Marco Vipsanio Agripa.Todos los hijos varones eran herederos en potencia, especialmente los dos primeros, que fueron adoptados por el emperador.Augusto también mostró su agrado hacia los hijos de Livia en su primer matrimonio, Nerón Claudio Druso Germánico y su hermano Tiberio Claudio Nerón, líderes militares exitosos que habían luchado contra las tribus germánicas.Tiberio compartiría los poderes tribunicios con Augusto, pero poco después, en 6 a. C., partió a Rodas, en exilio voluntario.Esto se vio seguido de una purga en la que Sejano y sus seguidores más prominentes murieron.Con Tiberio muerto, otra calamidad comenzó para la dinastía con el acceso de Calígula.Fue querido por muchos solo por ser el hijo del bienamado Germánico, gran general de las legiones romanas.Esto fue porque se había propuesto desafiar a una predicción astrológica que le dijo que «no tendría oportunidad de convertirse en Emperador si no montaba en caballo por el golfo de Baiæ».Se le encontró escondido entre unas cortinas del palacio imperial, esperando que también lo mataran a él.Pero los pretorianos al descubrirlo se rieron y decidieron llevarlo a su campamento.Tras esto se sentía protegida frente a todos los ataques exteriores y aprovechó su poder sin escrúpulos.Poco después tuvieron una hija, Octavia, pero Claudio ignoraba sus numerosos encuentros extramatrimoniales.De hecho, es probable que fuera esta su cuarta esposa quien le envenenara para facilitar a su propio hijo Nerón la ascensión al trono imperial.Cuando Popea Sabina, su amante favorita, quedó embarazada, Nerón decidió casarse con ella, pero su matrimonio con Octavia debía ser anulado antes de eso.Ya que no pudo encontrarse ninguna evidencia de ello, Nerón decidió basarse en su infertilidad, quedando libre para casarse con Popea y tener al hijo.No obstante, había calculado mal la reacción que esto produciría en el pueblo.El falso rumor de que pretendía reclamar a Octavia hizo a sus partidarios celebrarlo abiertamente, y las festividades acabaron en un motín en el que la multitud arrasó los retratos de Popea mientras cargaba con Octavia triunfalmente sobre los hombros.Nerón acudió a la fuerza para disolver la revuelta y deshacerse de la esposa.De cualquier modo, la deificó y la momificó a la costumbre egipcia antes que incinerarla.La blasfemia contra la deificada Popea se convirtió en la acusación recurrente entre sus enemigos políticos, un hecho que sin duda ayuda a explicar la amarga hostilidad de los historiadores hacia él.Circuló el rumor de que Nerón había tocado su lira y cantado, en lo alto del Quirinal, mientras la ciudad ardía.Nerón intentó desesperadamente desviar la atención de sí y acusó a una pequeña secta oriental llamada Cristianismo.Nerón probablemente haya sido el responsable del incendio, dado que algunas de sus acciones siguientes al desastre lo evidencian.Además, comenzó a organizar su propia campaña para hacerse con el Imperio: como resultado, Lucio Clodio Macro, legado de la Legio III Augusta en África, se rebeló y dejó de enviar el grano a Roma.Es interesante la frecuencia en que la relación sanguínea tío abuelo a sobrino nieto se da entre los gobernantes de la dinastía julio-claudia.