Es el camafeo imperial romano de mayor tamaño que ha sobrevivido hasta la actualidad.En el más bajo se muestran bárbaros y enemigos derrotados de Roma.En el nivel superior están sus miembros difuntos o deificados, incluyendo una representación del Divino Augusto vestido como pontífice máximo y sostenidos por una figura que debería ser Iulo, hijo de Eneas y sobrino de Venus, quién, según la leyenda, es el antepasado de la gens Julia.La interpretación que data el camafeo al año 23 d. C. sostiene que la figura de Druso el Mayor representa a Germánico, hijo adoptivo de Tiberio y que había fallecido en Siria en el año 19 d. C. La interpretación del grupo familiar cambia con la fecha dada a la gema.La composición recuerda a la tríada capitolina, con Júpiter en el centro entre Juno y Minerva.Las figuras en el nivel inferior representan a diversos bárbaros (germanos, celtas, orientales) derrotados por Roma.El camafeo llegó a Francia desde el tesoro del Imperio Bizantino, cuando fue vendido por Balduino II de Constantinopla, emperador del Imperio latino, a Luis IX de Francia.