Livia Drusila

[3]​[4]​ En torno a 42 a. C., contrajo matrimonio con Tiberio Claudio Nerón, un primo suyo de familia patricia.Aparentemente, Tiberio Claudio Nerón estuvo de acuerdo en ello y fue a la boda.Livia fue el paradigma de la matrona romana: nunca llevó excesiva joyería ni vestidos pretenciosos, se ocupó de las labores domésticas y de su esposo —en ocasiones tejiendo ella misma sus ropas—, aunque intervino activamente en política, siendo considerada la mano derecha del emperador Augusto.En 35 a. C., Augusto permitió a Livia administrar sus propias finanzas y le dedicó una estatua pública.Sin embargo, cuando murió, Tiberio recibió la noticia con frialdad, y no solo no asistió a sus funerales, sino que prohibió que se le rindieran los honores correspondientes.Livia desempeñó un papel vital en la formación de sus hijos Tiberio y Druso.La atención se centra por su parte en el divorcio de su primer marido, padre de ambos, en 39 a. C. Sería interesante conocer su papel en este, así como en el divorcio de Tiberio y Vipsania en 12 a. C., debido a la insistencia de Augusto: si fue neutral o meramente pasiva, o si ella intervino activamente en este proceso, actos por los que Tiberio pudo guardarle rencor a su madre, ya que él se vio obligado a abandonar a la mujer que amaba por consideraciones dinásticas.Por último Agripa Póstumo, el menor, a quien Augusto había adoptado como hijo, también fue encarcelado por conspiración y finalmente muerto.En el año 41 su nieto Claudio la reivindicó con todos sus honores y se completó su deificación, proclamándola Diva Augusta (la Divina Augusta), recibiendo como símbolo un carro tirado por elefantes, para transmitir su imagen en todos los juegos públicos.Como bien la define el autor, Livia fue una matrona romana, esposa, gobernante, madre, emperatriz y diosa, mortal pero de realizaciones inmortales.
Estatua de Livia vestida como Ceres ( Museo del Louvre , París ).
Estatua de Livia Drusilla divinizada de Paestum . Porta un velo como sacerdotisa del culto de Augusto. Museo Arqueológico Nacional de Madrid